-
Contiene enlaces sobre hemograma completo, pruebas de velocidad de eritrosedimentación y anemia. También incluye enlaces a temas linfáticos como inflamación de los ganglios y otros bultos debajo de la piel, y linfedema.
-
Tiene información sobre problemas en los dedos, las manos y las muñecas, así como lesiones en el hombro. También tiene información sobre osteoartritis y fibromialgia, con enlaces a ejercicios para el dolor de espalda baja e información sobre la cirugía del codo de tenista.
-
Incluye información sobre mareos, aturdimiento y vértigo. También tiene enlaces a esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer, así como información sobre neuropatía diabética y convulsiones.
-
Provee enlaces a información sobre cáncer. Temas cubiertos incluyen cáncer de seno, cáncer de pulmón, cáncer de próstata y dolor por cáncer. Enlaza a información que puede ayudarle a tomar una decisión sobre pruebas de diagnóstico o detección. Incluye información sobre opciones de tratamiento.
-
Ofrece enlaces a información sobre temas de crecimiento y desarrollo infantil. También incluye enlaces a información sobre enfermedades que pueden afectar la salud de un niño. Los temas enumerados incluyen las vacunas, la alimentación sana para los niños y el asma en los niños.
-
Ofrece enlaces sobre yoga, masoterapia y suplementos dietéticos. También enlaza a información sobre medicina naturopática. Los enlaces interactivos incluyen manejo del estrés, relajación muscular y cómo decidir si utilizar medicina complementaria.
-
Ofrece enlaces a información sobre alergias. Incluye rinitis alérgica y alergias a los alimentos. También explora cómo controlar alérgenos de interior, y si usted debe aplicarse vacunas antialérgicas.
-
Incluye enlaces a información sobre dolor de espalda y cuello. También incluye enlaces a información sobre medicamentos que se usan para tratar dolor de espalda y cuello, y guías para ayudarle a decidir entre las opciones de tratamiento.
-
Guía en la decisión de hacerse una amniocentesis. Explica qué es la amniocentesis y cómo se hace. Explica las anomalías congénitas (de nacimiento). Examina los riesgos y los beneficios de la amniocentesis. Incluye una herramienta interactiva para ayudarla a decidir.
-
Trata los métodos de medicina complementaria de trabajo corporal y terapia manual usados para la relajación y el alivio del dolor. Incluye masajes, la técnica de Alexander, el método Feldenkrais, el método Trager, Rolfing, el masaje de tejido profundo y la danza. Habla de seguridad.