¿Qué es un hospital amigable para los niños? Pregúntale a una madre lactante
August 12, 2019

El reporte sobre la lactancia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de 2016 revela que más de ocho de cada 10 nuevas madres comienzan a amamantar a sus bebés al nacer.
La mayoría lo hace porque comprenden beneficios de la lactancia materna como:
• Mejora la salud del bebé y fortalece el sistema inmunitario.
• Ayuda a prevenir afecciones como diarrea, infecciones del oído, asma, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas y obesidad, así como el síndrome de muerte súbita del lactante.
• Mejora la experiencia de vinculación entre la madre y el bebé.
• Aumenta, más adelante, los puntajes de IQ en la infancia.
• Quema calorías para ayudar a las madres a perder peso más rápido tras el embarazo.
• Reduce el riesgo de cáncer de mama, útero, endometrio y ovario, así como enfermedades del corazón.
"La leche materna es una nutrición perfectamente compatible para el bebé, llena de anticuerpos para protegerlo", dice Mary Marshall-Crim, gerente del programa de lactancia en el Hartford Hospital, el primer hospital en Connecticut en obtener la designación de Baby-Friendly (Amigable para los bebés) creada por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia para fomentar la lactancia materna. "También aumenta la vinculación de la familia, ahorra dinero y es saludable para el medio ambiente porque hay menos desperdicio y se necesitan menos empaques".
Hartford, El Centro Médico de MidState y el Hospital de Connecticut Central son lugares de parto amigables para los bebés. Los hospitales Backus y Windham se encuentran en las etapas finales de un esfuerzo de varios años para obtener la designación.
Tener una política específica y capacitar al personal de parto en las prácticas de lactancia materna son solo dos de los 10 requisitos que los centros de parto deben cumplir para obtener la designación Baby-Friendly. Otros incluyen comprometerse a ayudar a las madres a iniciar la lactancia materna dentro de una hora después del nacimiento, mostrarles cómo amamantar y mantener la lactancia si están separadas de sus bebés, evitar dar líquidos que no sean leche materna a menos que sea médicamente necesario y dejar a los bebés en la habitación con sus madres en lugar de llevarlos a un cuarto de bebés.
El personal a menudo debe ayudar a las madres a superar varias barreras para la lactancia materna, según Melissa Álvarez, consultora de lactancia en MidState. Las cuales pueden incluir dificultad para sujetar al bebé, cesáreas y las necesidades especiales de alimentación de un bebé prematuro.
"Estamos comprometidos a ayudar a las mamás a alcanzar sus metas de lactancia materna", agrega. "Todo nuestro personal está capacitado para ayudar a las mamás a llevar al bebé piel con piel y amamantar en la primera hora, y continuamos apoyando y educando a las familias durante su estadía en el hospital".
La ayuda tiene varios componentes: Marshall-Crim dice que, si una enfermera no puede resolver una inquietud, hay consultores certificados en lactancia disponibles los siete días de la semana.
También existen varios recursos para ayudar a las madres una vez que salgan del hospital, que es cuando hasta el 15 por ciento de las nuevas madres dejarán de amamantar por varias razones. Estos incluyen reuniones semanales de grupos de apoyo y los servicios de consejeros de lactancia que pueden hacer un seguimiento con visitas a domicilio para aquellos que califican. "La continuación del apoyo es lo que ayuda a estas madres durante algunos períodos estresantes de aprender a cuidar y alimentar a sus recién nacidos", dice Álvarez.
Incluso con la renovada popularidad de la lactancia materna (la mayoría de las madres en los hospitales de Hartford HealthCare, por ejemplo, dicen que tienen la intención de amamantar), las madres que no quieren o no pueden amamantar siguen recibiendo apoyo, según Kara Giroux, asesora de lactancia y coordinadora de educación comunitaria de los hospitales Backus y Windham.
"Sabemos que la lactancia materna es el alimento más nutricionalmente óptimo para todos los bebés", dice ella. "Pero no es la elección de todos. Se trata de brindar la mejor atención. Todas las madres reciben el mismo cuidado y las ayudamos a cuidar a sus bebés de la mejor manera para sus familias".
Marshall-Crim coincide con lo anterior y agrega que: “un hospital apto para bebés protege, promueve y apoya la lactancia materna y la decisión de alimentar al bebé con fórmula. El trabajo del personal es educar a la familia sobre la alimentación infantil".
¿Eres una madre lactante buscando apoyo de otras mamás y de asesores certificados en lactancia? El nuevo grupo de apoyo de Hartford HealthCare en Facebook es el lugar ideal. Haz clic aquí para unirte. Para obtener más información sobre los servicios de lactancia materna ofrecidos en los hospitales de Hartford HealthCare, haz clic aquí.