3 Causas del Cáncer de Próstata

July 01, 2025 By Lindsay Ryan Crawford

El cáncer de próstata es uno de los tipos de cáncer más comunes en los hombres, y puede afectar desde la forma en que orinas hasta tu vida sexual. ¿La buena noticia? Conocer las causas más comunes del cáncer de próstata puede ayudarte a detectarlo – y tratarlo – a tiempo.

Le pedimos al Dr. Joseph Wagner, jefe de urología y director de cirugía robótica en Hartford Hospital que nos comparta las causas más frecuentes.

¿Quieres hablar con un especialista en cáncer?

Empieza aquí: Llama al 833.721.0088

1. Tienes más de 50 años

La edad es el mayor factor de riesgo para el cáncer de próstata. La mayoría de los casos se detectan en hombres mayores de 65 años.

A medida que los hombres envejecen, los cambios hormonales y en el crecimiento de las células de la próstata pueden aumentar el riesgo de cáncer, incluso sin síntomas.

"A medida que los hombres envejecen, el riesgo aumenta", explica el Dr. Wagner. "Por eso es importante que todos consideren hacerse pruebas de detección después de los 50 años. Los hombres afroamericanos deberían considerar empezar incluso antes, desde los 40".

>Relacionado: Lo Que Todo Hombre Debe Saber Sobre el Cáncer de Próstata | Español Hartford HealthCare | CT

2. Tienes antecedentes familiares

La genética puede jugar un papel importante en el riesgo de cáncer de próstata.

Habla con tu médico si tú o un familiar cercano ha tenido alguno de estos diagnósticos:

  • Cáncer de mama (si se detectó antes de los 50 años)
  • Cáncer de mama triple negativo
  • Cáncer de mama masculino
  • Cáncer de ovario
  • Cáncer de páncreas
  • Cáncer de próstata
  • Antecedentes judíos ashkenazíes

"Si tienes antecedentes familiares, las pruebas genéticas pueden ser muy útiles", dice el Dr. Wagner. "Si los resultados indican un riesgo mayor, un urólogo puede ayudarte a decidir cuándo y cómo empezar a hacerte las pruebas".

> Relacionado: ¿Debería Hacerme Una Prueba Genética para el Cáncer de Próstata? | Español Hartford HealthCare | CT

3. Tu alimentación

Lo que comes sí importa, especialmente cuando hablamos de riesgo de cáncer.

Las dietas ricas en carnes rojas, carnes procesadas como el tocino y productos lácteos enteros (y bajas en frutas y verduras) pueden aumentar tu riesgo.

"No existen alimentos mágicos que lo prevengan", comenta el Dr. Wagner. "Pero tomar decisiones inteligentes sí puede beneficiar la salud de tu próstata".

Aquí algunos cambios sencillos que pueden ayudar:

  • Consulta sobre el calcio: demasiado en suplementos podría aumentar el riesgo.
  • Come más pescado graso: como el salmón y la caballa, ricos en omega-3 que reducen la inflamación.
  • Agrega vegetales verdes: como el brócoli y las coles de Bruselas, que podrían ayudar a combatir el cáncer.
  • Prueba el té verde: sus antioxidantes pueden ofrecer protección adicional.
  • Considera una dieta estilo mediterráneo: con cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables.

Estos cambios pueden ayudarte a reducir la exposición a factores de riesgo conocidos del cáncer de próstata.

Toma el control de la salud de tu próstata

Las pruebas de detección regulares pueden ayudar a detectar el cáncer de próstata en etapas tempranas, cuando es más tratable.

Para la mayoría de los hombres, estas pruebas empiezan alrededor de los 50 años.

"Pero si tienes antecedentes familiares o eres afroamericano, podrías necesitar empezar antes", recomienda el Dr. Wagner. "Habla con tu médico para saber cuál es el mejor momento para ti".

Y si estás teniendo síntomas como dificultad para orinar, sangre en la orina o dolor en la espalda o pelvis, no esperes. Hazte revisar hoy mismo.

"No puedes cambiar tu edad o tu genética", dice el Dr. Wagner. "Pero sí puedes tomar medidas para cuidar tu salud. Comienza la conversación con tu médico o urólogo hoy mismo".