4 Señales Que Indican Cuando Es Hora de Consultar con un Experto para la Ansiedad

April 04, 2025 By Laura Benys

Todos sabemos que sentir ansiedad en la vida es inevitable. Pero, en cierto punto, puede descontrolarse y necesitas ayuda para controlarla. ¿Cuándo es el momento de consultar con un experto para la ansiedad?

Aquí tienes algunas pistas.

Conéctate con la Red de Salud Conductual de HHC

Comienza aquí

Panorama general: ¿Te impide la ansiedad vivir o disfrutar de tu vida?

“La ansiedad es una emoción humana normal. Todos la experimentamos de vez en cuando”, afirma el Dr. David Tolin, director médico del Centro de Trastornos de Ansiedad del Institute of Living. “Para determinar si alguien realmente necesita tratamiento, busco dos elementos clave: deterioro y sufrimiento”.

El deterioro se produce cuando la ansiedad te impide hacer lo que quieres o necesitas. El sufrimiento se produce cuando haces lo que necesitas, pero aun así te sientes fatal.

Cada persona experimenta estos desafíos de forma ligeramente diferente, pero suele haber temas comunes.

Para ser más específicos: Es hora de consultar con un experto para la ansiedad cuando…

1. No puedes dejar de preocuparte.

Una cosa es preocuparse por esa fecha límite importante en el trabajo o por el estado general del mundo. Otra cosa es desvelarse imaginando los peores escenarios.

"La preocupación en sí misma no es necesariamente algo malo. Todos la tenemos. A veces es algo bueno", dice el Dr. Tolin. "Sin embargo, cuando la preocupación se vuelve persistente y abrumadora, puede ser el momento de buscar ayuda".

2. Tienes dificultad para concentrarte.

Te sientas a leer un buen libro, pero no pasas de la primera página. Cuando tu pareja intenta contarte cómo le fue el día, tus pensamientos acelerados ahogan la mitad de lo que dice.

"Muchas personas descubren que no se concentran bien en el trabajo o en casa porque tienen pensamientos ansiosos", dice el Dr. Tolin. "Pueden tener dificultades para concentrarse en conversaciones y tareas porque sus mentes están ocupadas con preocupaciones".

3. Estás evitando ciertas situaciones.

“Por ejemplo, una persona con ansiedad social podría evitar interactuar con los demás. O alguien que teme sufrir un infarto podría evitar lugares públicos concurridos porque le preocupa no poder salir”, dice el Dr. Tolin.

Esto también podría ser algo menos obvio, como no solicitar nunca el trabajo de tus sueños por miedo al fracaso. La cuestión es que, de una forma u otra, tu ansiedad te está frenando.

4. La ansiedad está perjudicando tu calidad de vida.

Quizás nunca dejas de cumplir con una fecha límite, cumples con todas tus obligaciones sociales y, por fuera, eres la imagen misma del éxito personal y profesional. Sin embargo, si no lo estás disfrutando, vale la pena consultar con un experto en ansiedad.

"Algunas personas funcionan perfectamente, pero son terriblemente infelices debido a la ansiedad persistente", dice el Dr. Tolin. "El mensaje que quiero transmitir es que no tienes que seguir sufriendo. Hay soluciones disponibles".

¿Qué sucede cuando consultas a un experto para la ansiedad?

A pesar de todas las molestias que causa, la ansiedad tiene una ventaja: es altamente tratable. Hablar con un terapeuta, probar medicamentos o desarrollar hábitos calmantes como la atención plena pueden marcar una gran diferencia.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque predilecto entre los expertos. Esta breve terapia ayuda a identificar los desencadenantes y a aprender a afrontarlos de otra manera.

"Con la TCC, podemos lograr una reducción muy efectiva de la ansiedad en tan solo unas pocas sesiones", afirma el Dr. Tolin. "No es algo que se logre de la noche a la mañana, pero suele medirse en meses en lugar de años".

Con un poco de apoyo, aprenderás a mantener la ansiedad en su lugar: a veces inevitable, pero nunca abrumadora.