Cómo Apoyar a Un Ser Querido Cuando Tiene Cáncer
June 04, 2025
By Lindsay Ryan Crawford

Cuando alguien a quien quieres tiene cáncer también te afecta a ti.
Quieres estar ahí para esa persona, pero no siempre es fácil saber cómo hacerlo.
Con la orientación de Caitlin McPhelimy, LPC y directora del programa de servicios de apoyo para el cáncer en el Hartford HealthCare Cancer Institute, aquí te damos algunas ideas para empezar.
1. Quédate ahi presente solo para escuchar.
Cuando alguien cercano enfrenta el cáncer tu compañía puede decir más que mil palabras.
“Déjalo desahogarse —sus miedos, frustraciones, esperanzas o simplemente lo cotidiano— sin sentir que tiene que recibir consejos o soluciones,” dice McPhelimy. “No necesitas tener una respuesta ni arreglar nada, especialmente si no se puede arreglar. Escuchar puede marcar una gran diferencia para reducir el estrés.”
2. Ofrece ayuda práctica y concreta.
Aunque tengas las mejores intenciones, decir “avísame si necesitas algo” puede sonar muy general —y muchas personas no pedirán ayuda.
“Ofrecerte para hacer cosas sencillas de vez en cuando —como hacer las compras o recoger a los niños en la escuela— será un gran alivio,” explica McPhelimy. “Darle a tu ser querido la opción de aceptar, en lugar de pedir ayuda, demuestra que piensas en él o ella y quita presión y culpa.”
3. Infórmate.
Conocer más sobre el diagnóstico demuestra tu interés.
“Acompáñalo a las citas médicas si está de acuerdo, y ofrécete a tomar notas,” recomienda McPhelimy. “Entender lo que enfrenta hace más fácil tener conversaciones honestas y estar realmente presente. Es una forma de mostrar que estás caminando junto a él o ella, no solo al lado.”
4. Anímalo a cuidarse.
El cáncer puede hacer que se pierda de vista el autocuidado, incluso lo más básico.
“Recuerda que todos los involucrados necesitan equilibrio entre el tratamiento y el bienestar general. Estar en modo de ‘supervivencia’ también incluye descansar y hacer cosas que den alegría,” dice McPhelimy. “A veces, solo se necesita un pequeño empujón para motivarse a cuidarse un poco más.”
5. Ten paciencia y sé flexible.
La experiencia del cáncer no sigue un guion —los planes cambian y las emociones también.
“El tratamiento del cáncer es una maratón, no una carrera corta,” comenta McPhelimy. “Algunos días querrá compañía, otros, espacio. Sé esa persona que siempre está ahí, abierta a lo que necesite en ese momento.”
Qué evitar cuando tu ser querido tiene cáncer.
Apoyar a alguien con cáncer no siempre es fácil, y eso está bien.
Aquí algunas cosas que es mejor no hacer, según McPhelimy:
• Evitar dar consejos no solicitados o contar historias de otras personas con cáncer.
• No minimizar sus emociones ni presionarlo para que “se mantenga positivo.”
• Reconoce su diagnóstico en lugar de fingir que todo está normal.
“Es normal sentir nervios por decir o hacer algo incorrecto,” señala McPhelimy. “No necesitas palabras ni acciones perfectas. Lo más importante es que estés presente.”
Cuida de ti también.
Estar presente para alguien con cáncer puede ser agotador emocional y físicamente.
“No puedes ayudar si tú estás agotado,” dice McPhelimy. “El mejor cuidado de apoyo comienza con el autocuidado. Recuerda, cuidarte no es egoísta —es esencial.”
Aquí tienes formas sencillas de cuidar tu bienestar:
• Tómate descansos para descansar y recargar energías.
• Apóyate en amigos o en un grupo de apoyo.
• Conoce tus límites y exprésalos con cariño.
“Cuando alguien a quien quieres tiene cáncer, las conversaciones sinceras importan,” concluye McPhelimy. “Hablar honestamente sobre lo que ambos necesitan les ayuda a apoyarse mutuamente y les recuerda que no están solos en esto.”