¿Ejercicio al aire libre? ¿En este clima? Así es cómo puedes hacerlo

January 20, 2020

No importa en qué época del año, respirar aire limpio y fresco beneficia a tu cuerpo. Según algunas investigaciones, el ejercicio al aire libre puede aumentar tus niveles de energía al tiempo que ayuda a disminuir la tensión, la frustración y la depresión. En los meses más fríos, también conocido como el período de aumento de peso en invierno, es fácil entrar en estado de hibernación.


Aquí hay algunos consejos antes de salir al aire libre:

  • Encuentra a un amigo para mantenerte motivado. Encuentra a alguien que se comprometa a acompañarte en la mañana o después del trabajo para salir a caminar o a entrenar. Los amigos pueden hacerte sentir responsable de ir. Saber que alguien te está esperando para compartir una salida temprana o alentarte a que te encuentres antes de que regreses a casa por la noche podría ser la motivación que necesitas para mantener tu rutina de ejercicios. Los amigos de cuatro patas también son excelentes compañeros de ejercicio y también es importante que ellos hagan ejercicio a diario. Para la mayoría de los perros, el que solo levantes su correa los emociona de inmediato a salir.

  • Vestir adecuadamente. Mantenerte seguro mientras haces ejercicio en invierno significa usar colores brillantes para mantenerte visible y vestirte en capas. Cuando comiences a sudar, retira una capa y luego vuelve a colocarla según sea necesario. Comienza con una capa de material sintético para absorber la transpiración de tu cuerpo, seguido de una capa de lana. La capa superior debe ser impermeable. Usa un par de guantes delgados debajo de guantes gruesos o guantes forrados con lana para proteger tus manos. Puedes quitar los más gruesos cuando te suden las manos.

  • Ten cuidado con las temperaturas extremas combinadas con vientos fuertes. En temperaturas superiores a 5 grados, las posibilidades de congelarte son inferiores al 5 por ciento. Sin embargo, los niveles de enfriamiento del viento por debajo de menos-18 grados hacen posible el congelamiento en la piel expuesta en 30 minutos o menos.

  • Mantente hidratado. Es fácil olvidarte de beber agua cuando hace frío afuera, pero es igualmente importante beber antes, durante y después de tu entrenamiento, incluso si no tienes mucha sed.

  • Pon especial atención a lo que sucede a tu alrededor. Se oscurece más temprano y muchas carreteras están más angostas por la nieve y el hielo. Asegúrate de poder ver y escuchar el tráfico a tu alrededor en todo momento.

  • Intenta algo diferente. El esquí de fondo y las raquetas de nieve son excelentes formas de ejercicio y podrían ser más fáciles que correr después de una tormenta de nieve.

Todo ejercicio puede aumentar tus niveles de endorfinas, las hormonas que te hacen sentir bien. Tu cuerpo trabaja más duro cuando hace ejercicio en el clima más frío, lo que puede aumentar aún más tu producción de endorfinas y producir un estado mental más feliz. La exposición a la luz natural también es una manera de luchar contra la depresión, especialmente contra el trastorno afectivo estacional, o SAD, una condición provocada por los días más cortos y oscuros.

Nada rompe el aburrimiento y el ciclo de un estilo de vida inactivo mejor que salir al aire libre. Te aleja de todas tus distracciones diarias. El clima frío también puede ser alentador, estimulando los sentidos y ayudando a conectarte con tu entorno. Al vestirte para hacer ejercicio al aire libre y prepararte tienes la mentalidad correcta. El resto depende de ti.

Lisa Hageman es enfermera de educación comunitaria en el Backus Hospital.