¿El Calor Afecta Tu Salud Mental?

June 22, 2025 By Leah Vichas

El verano suele traernos días soleados, salidas a la playa y parrilladas con amigos. Para muchos, es una época que mejora el ánimo.
Pero también hay otro lado de la historia.

“Cuando hace mucho calor, empezamos a ver impactos reales en la salud mental,” explica el Dr. Joshua Wortzel, psiquiatra de Hartford HealthCare. “El calor puede afectar desde tu sueño hasta tu estado de ánimo y la forma en que piensas.”

Aquí te contamos cómo el calor podría estar afectando tu salud mental — y qué puedes hacer al respecto.

Atención Primaria Virtual sin esperas

Descarga la aplicación

A veces el calor ayuda.

Primero las buenas noticias. Hay evidencia de que el calor en contextos terapéuticos —como en saunas— puede ayudar a reducir síntomas de depresión.

Además, en lugares con temperaturas medias más cálidas durante el año, se registran tasas ligeramente más bajas de ciertos trastornos psiquiátricos.

“Pero es importante no confundir el calor con la luz solar,” aclara el Dr. Wortzel. “Muchos de esos beneficios pueden venir más por la exposición a la luz que por el calor en sí.”

Pero el calor extremo sí puede traer riesgos.

Estudios recientes han demostrado que las temperaturas más altas pueden afectar negativamente la salud mental.

Entre los efectos que se han observado están:

  • Aumento en las tasas de suicidio
  • Más violencia y agresividad
  • Problemas para pensar con claridad
  • Dificultad para dormir

“El calor afecta al cerebro y al cuerpo de varias maneras,” dice el Dr. Wortzel. “Cuando por la noche la temperatura supera los 21°C (70°F), las personas tienden a dormir peor. Y sabemos que el mal sueño está relacionado con varios problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.”

Además, el calor puede quitarte las ganas de moverte, lo cual no ayuda a tu bienestar emocional.

“Está bien demostrado que la actividad física ayuda con la depresión. Así que si hace demasiado calor para hacer ejercicio, también puede ser un problema,” añade el doctor.

Las personas con enfermedades mentales son más vulnerables al calor.

Otro punto importante: los trastornos mentales no solo afectan el ánimo, también pueden influir en cómo el cuerpo regula su temperatura.

“Las personas con depresión suelen tener una temperatura corporal más alta,” comenta el Dr. Wortzel. “Y las personas con esquizofrenia, al contrario, tienen temperaturas más bajas y no toleran bien el calor.”

Algunos medicamentos para la salud mental también pueden dificultar que el cuerpo enfrente el calor.

“Medicamentos como los antipsicóticos, antihistamínicos y otros pueden interferir con tu capacidad de sudar, regular tu temperatura o incluso darte cuenta de que te estás sobrecalentando,” explica.

Pero eso no significa que debas dejar de tomar tu medicina.

“Los beneficios de estos medicamentos siguen siendo mayores que los riesgos,” aclara el Dr. Wortzel. “Solo hay que tener precauciones adicionales para mantenerse fresco, porque puedes estar en mayor riesgo durante una ola de calor — incluso si estás dentro de casa.”

¿Estar al aire libre puede ayudar?

Con moderación pasar tiempo en la naturaleza puede mejorar tu salud mental.

“El cuerpo produce vitamina D con la exposición al sol, y eso puede ayudar a levantar el ánimo,” explica el doctor. “Además, la luz brillante en la mañana puede ayudar a regular el ritmo del sueño y mejorar el estado de ánimo.”

Eso sí, no basta con estar cerca de una ventana soleada. Para aprovechar el beneficio completo, necesitas estar al aire libre bajo luz brillante al menos 20 a 30 minutos.

“En general la naturaleza tiene un efecto calmante en nosotros. Hay cada vez más evidencia de que estar en espacios verdes reduce el estrés y mejora el ánimo,” añade el Dr. Wortzel.

Y una buena noticia más: los espacios verdes también ayudan a reducir el calor.

“Las temperaturas en un parque grande y con sombra pueden ser de 4 a 5°C más bajas que en las calles cercanas,” comenta.

En resumen:

Si te encanta el verano, no te preocupes — el clima cálido tiene beneficios para la salud mental. Pero durante una ola de calor, es importante tomar medidas para mantenerte fresco.

Aquí van algunos consejos:

  • Usa aire acondicionado o ventiladores por la noche para dormir mejor.
  • Haz ejercicio temprano en la mañana o al anochecer, cuando esté más fresco.
  • Mantente bien hidratado.
  • Busca espacios verdes — incluso una caminata en un parque con sombra ayuda.
  • Habla con tu médico si tomas medicamentos que puedan afectar tu tolerancia al calor.

“El calor no es automáticamente malo para la salud mental,” concluye el Dr. Wortzel. “Pero cuando es extremo, sí puede afectar bastante. La clave está en estar atento y tomar medidas para cuidarte.”