¿Es VSR o un Resfriado?

March 03, 2025 By Lindsay Ryan Crawford

Si tienes congestión nasal, estás estornudando y buscando pastillas para la tos, es posible que estés luchando contra un resfriado común. Pero, ¿podría tratarse del VRS?

Le pedimos a Ross Giacomini, DO, especialista en medicina familiar de Hartford HealthCare Medical Group, que nos explicara la diferencia entre un resfriado común y el VSR, incluyendo los factores a tener en cuenta y por qué es una preocupación mayor para algunas personas que para otras.

Encuentra un doctor cerca de mi


Comienza aquí

Tanto los resfriados como el VSR son infecciones de las vías respiratorias superiores.

Tanto el resfriado común como el VSR son infecciones virales de las vías respiratorias superiores, pero los resfriados son mucho más comunes.

“Se trata de una infección de las vías respiratorias superiores causada por un virus (más comúnmente, el rinovirus), que generalmente produce síntomas de resfriado común”, dice el Dr. Giacomini

Estos síntomas incluyen:

     • Congestión nasal

     • Secreción nasal

     • Tos

     • Dolor de garganta

     • Fiebre (en casos más graves)

El VSR, abreviatura de virus sincitial respiratorio, tiene algunas diferencias clave.

“El VSR también es una infección de las vías respiratorias superiores causada por un virus”, explica el Dr. Giacomini. “Pero el VSR tiende a ser más grave en poblaciones de riesgo, como los niños, las personas mayores de 65 años y las personas inmunodeprimidas”.

> Relacionado: Cómo puedes distinguir la diferencia entre alergias, resfriado, flu y COVID-19 | espanol.hartfordhealthcare.org | Español Hartford HealthCare | CT

4 maneras de saber si tienes VSR y no un resfriado.

1. Los síntomas de VSR son más severos.

Al principio, el VSR y el resfriado común pueden parecerse mucho: congestión nasal, secreción nasal y tos.

“Pero con el VSR, estos síntomas suelen ser más persistentes e intensos”, dice el Dr. Giacomini.

Es posible que notes:

  • Sibilancia.
  • ​​Falta de aire.
  • Dificultad para respirar.
  • Fiebre alta, generalmente de entre 38 y 39 °C (100 a 102 °F).

2. El VSR dura más tiempo.

Un resfriado común puede ser una molestia, pero suele desaparecer por sí solo en un plazo de 7 a 10 días.

“El VSR suele durar entre 1 y 2 semanas, pero los casos más graves pueden persistir incluso más tiempo, especialmente en poblaciones de mayor riesgo”, afirma el Dr. Giacomini.

> Relacionado: Qué Comer y Beber Cuando Tienes un Resfriado | Español Hartford HealthCare | CT

3. El VSR conlleva un mayor riesgo de complicaciones.

Un poco de sopa de pollo con fideos y descansar suele ser suficiente para curar un resfriado.

“El resfriado común no suele extenderse más allá de la infección inicial”, afirma el Dr. Giacomini. “Pero el VSR puede provocar complicaciones como neumonía o bronquiolitis, especialmente en grupos de alto riesgo”.

4. Es posible que necesites ver a un médico por VSR.

Dado que el VSR y el resfriado común tienen síntomas similares, puede resultar difícil saber cuándo buscar atención médica.

“Dado que ambas son enfermedades virales, el tratamiento se limita principalmente a medidas de apoyo, como descanso, hidratación, analgésicos y antifebriles”, explica el Dr. Giacomini.

Pero si la fiebre llega a 39.5 °C (102 °F), especialmente si los medicamentos no la bajan, es hora de consultar a un médico.

¿Tienes un mayor riesgo de contraer el VRS?

Para la mayoría de los adultos sanos, el VSR puede parecer un simple resfriado.

Pero en los grupos de mayor riesgo, puede provocar complicaciones más graves, como dificultad para respirar o neumonía. Si los síntomas son peores que los de un resfriado común, lo mejor es consultar con el médico.

Y no olvides protegerte.

“En los últimos años, muchas personas han pasado a ser elegibles para recibir la vacuna contra el VSR, que ayuda a reducir significativamente la gravedad de los síntomas y a prevenir la hospitalización”, afirma el Dr. Giacomini. “Alentamos a todos a que pregunten a su médico si la vacuna contra el VSR es adecuada para ellos”.