Hartford HealthCare es Honrado por la AMA por Promover el Bienestar y Reducir el Agotamiento en Médicos
October 15, 2024

Hartford HealthCare ha obtenido el reconocimiento de bronce de la Asociación Médica Americana (AMA, por sus siglas en inglés) como una organización de salud Joy in Medicine™.
Esta prestigiosa distinción de la AMA se otorga a las organizaciones que cumplen con los rigurosos criterios del Programa de Reconocimiento de Sistemas de Salud Joy in Medicine, destacando a los líderes del país que priorizan esfuerzos comprobados para mejorar el bienestar y la satisfacción profesional de los médicos. El honor tiene una validez de dos años.
“Este reconocimiento de la AMA marca un paso importante en nuestro continuo camino para transformar la cultura del cuidado de la salud. Refleja nuestro profundo compromiso con fomentar la salud, el bienestar y la resiliencia de nuestros médicos y de todos nuestros colegas asegurando que cuenten con el apoyo necesario para brindar una atención excepcional,” dijo Rose Sheehan, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de Personal de Hartford HealthCare.
Después de alcanzar su punto máximo durante la pandemia del COVID-19, la tasa de agotamiento médico ha disminuido a menos del 50 por ciento a nivel nacional por primera vez en cuatro años. Este es un hito en la prevención y reducción del agotamiento médico, pero es esencial continuar con los esfuerzos para garantizar que los doctores reciban el apoyo necesario para prosperar y alcanzar los objetivos nacionales de salud.
“Aunque todavía queda trabajo por hacer, este reconocimiento es un testimonio de la dedicación de Hartford HealthCare para crear un entorno de apoyo donde los médicos puedan prosperar,” comentó Ajay Kumar, MD, Vicepresidente Ejecutivo y Director Clínico de Hartford HealthCare. “También demuestra nuestro compromiso constante de priorizar el bienestar de nuestro personal médico, para que puedan seguir ofreciendo el más alto nivel de atención a nuestros pacientes.”
En los últimos cuatro años, Hartford HealthCare ha logrado avances significativos para promover una cultura de bienestar tanto para los médicos como para todos los colegas del sistema de salud, según la directora de Bienestar de Hartford HealthCare, Jennifer Ferrand, PsyD.
“Entre los logros que nos ayudaron a obtener esta distinción Joy in Medicine se incluyen la creación de un departamento de bienestar con personal dedicado para desarrollar y liderar iniciativas de bienestar en toda nuestra organización. Nos hemos enfocado en aumentar el acceso a recursos de apoyo a través de nuestro programa de Apoyo entre Proveedores y en reducir el estigma asociado con la búsqueda de ayuda. En el próximo año, planeamos enfocarnos más en reducir los factores de estrés diarios mediante un esfuerzo liderado por clínicos para diseñar mejoras tecnológicas innovadoras,” explicó.
Desde su creación en el 2019, el Programa de Reconocimiento de Sistemas de Salud Joy in Medicine de la AMA ha reconocido a más de 100 organizaciones en todo el país. En el 2024 un total de 62 sistemas de salud a nivel nacional obtuvieron reconocimiento por sus esfuerzos documentados para reducir los factores que generan agotamiento laboral y por demostrar competencias en compromiso, evaluación, liderazgo, eficiencia en el entorno de práctica, trabajo en equipo y apoyo. Estas organizaciones del 2024 se unen a un sólido grupo de organizaciones que ya fueron reconocidas en el programa del 2023.
“Los médicos son seres humanos que cuidan de otros seres humanos, enfrentando factores fuera de su control y desafiados por las enormes expectativas de brindar continuamente una atención compasiva y de alta calidad. No hay duda de que se necesita un cambio, pero lo que debe cambiar no son los doctores,” afirmó el presidente de la AMA, Bruce A. Scott, M.D. “Un movimiento nacional está cobrando fuerza para transformar los sistemas de trabajo en salud y solucionar las causas principales del agotamiento médico. Las organizaciones de salud que han obtenido el reconocimiento Joy in Medicine de la AMA están liderando este movimiento con visiones audaces para rediseñar los sistemas clínicos, fomentar el bienestar profesional y apoyar la calidad del cuidado.”