HHC se acerca a las 200,000 visitas de salud virtual en época del COVID-19.

June 19, 2020

La telemedicina no era un concepto nuevo cuando la pandemia del COVID-19 bloqueó a la sociedad en marzo, simplemente no era tan utilizada.

"He estado usando visitas virtuales durante varios años con mis pacientes que tienen marcapasos", dijo el Dr. Steven Zweibel, Director del sistema de electrofisiología cardíaca del Heart & Vascular Institute en Hartford HealthCare (HHC)

El Dr. Zweibel explicó que después de implantarles un marcapasos a sus pacientes utiliza visitas virtuales de salud para citas regulares de seguimiento. Es conveniente y efectivo, dijo.

El Dr. Zweibel ha impulsado los esfuerzos para acelerar las capacidades de telesalud en HHC. Desde marzo de 2019 hasta marzo de 2020, dijo que hubo 400 visitas de salud virtuales en todo el sistema. Desde marzo, el sistema ha registrado más de 193,000 visitas de este tipo.

“(La salud virtual) es un gran beneficio para pacientes y proveedores. Mejora el acceso a especialistas y proveedores de atención primaria y mejora la experiencia del paciente”, dijo el Dr. Zweibel.

Con tal éxito, dijo que el sistema continuará ofreciendo visitas de telesalud cuando sea apropiado, incluso después de que el COVID-19 disminuya.

Las visitas de salud virtual son una solución si estás inmunocomprometido y tienes que mantenerte aislado o si deseas programar una cita con un especialista en otra parte del estado y prefieres no hacer un largo viaje. Todo lo que necesitas para una visita virtual es un teléfono celular, computadora o tableta que pueda conectarse a un software especial que te conecte a ti y al proveedor a través de video.

La telemedicina funciona para una amplia variedad de preocupaciones básicas de atención primaria – resfriados, problemas de la piel, infecciones del tracto urinario, migrañas, diabetes o asma, así como problemas de salud del comportamiento como depresión y ansiedad. Además, es ideal para visitas de seguimiento y para el resurtido de medicamentos.

Para prepararte para una visita de telesalud, debes:

  • Verificar tu tecnología. El personal del consultorio de tu médico te puede decir qué necesitas y cómo iniciar la sesión. Es posible que debas descargar el software de videoconferencia y crear una cuenta, así que dedica el tiempo para hacerlo. Asegúrate de que tu dispositivo esté cargado antes de la visita.
  • Ten tu información a mano. Haz una lista de los medicamentos que tomas, así como la ubicación y el número de teléfono de tu farmacia. 
  • Escribe tus síntomas. Es fácil olvidarlos en ese momento, así que tómate el tiempo antes de la visita para escribir con el mayor detalle posible cualquier síntoma que tengas.
  • Escribe tus preguntas. Ten a mano un papel y un bolígrafo para escribir las respuestas y otra información clave durante la visita.
  • Toma tus signos vitales. Es posible que tu proveedor quiera saber tu temperatura o peso, así que tómatelos antes de la visita.
  • Elige un lugar tranquilo. Debes concentrarte en la visita, así que opta un lugar en tu casa que sea tranquilo, sin distracciones y bien iluminado para que tu proveedor pueda verte con claridad.

¿Necesitas ver a tu médico? ¿Eres un paciente nuevo? Para obtener más información sobre las visitas virtuales de salud de Hartford HealthCare, haz clic aquí.

Haz clic aquí para programar una visita virtual con un médico de atención de urgencias de Hartford HealthCare-GoHealth Urgent.

Quédate con Hartford HealthCare para informarte de todo lo que necesitas saber sobre la amenaza del coronavirus. Haz clic aquí para obtener información actualizada diariamente.

¿Preguntas? Llama a nuestra línea directa las 24 horas (860.972.8100 o, sin cargo, 833.621.0600). 

Recibe alertas de texto (En inglés) enviando un mensaje de texto al 31996 con la palabra COVID19 en el área del mensaje.