¿Pospones la Alarma cada que Suena Todas las Mañanas? Te Podrías Estar Haciendo Más Daño que Bien

June 21, 2022

Todos lo hemos hecho: Configuras tu alarma con grandes planes para la mañana, pero cuando llega el día siguiente, oprimes posponer hasta que apenas tienes tiempo para cepillarte los dientes. Si eso te suena familiar, no necesitas que los investigadores te digan que quedarte medio dormido puede desviar tu día.

Pero ¿sabías que también puede ser malo para tu salud? Ten en cuenta esto como un llamado de atención. La opción de posponer la alarma te hace sentir más cansado. Prácticamente todo el mundo se siente atontado al despertar, efecto de una reacción fisiológica llamada "inercia del sueño".

Tu cerebro y tu cuerpo están cambiando de marcha y el resultado puede ser un deseo abrumador de volverte a dormir. Podrías suponer que, si cedes a esa sensación y presionas posponer, es inofensivo: te despertarás unos minutos más descansado, ¿verdad?  Estás equivocado. “Los estudios muestran que, cuando presionas la opción de posponer, en realidad empeora la inercia del sueño”, dice el especialista en sueño Robert Bundy, MD, director médico del centro del sueño en el Windham Hospital.

“La mayoría de las personas no vuelven a la etapa REM final y reparadora del sueño. En cambio, tu cuerpo trata de volver a un sueño profundo, del cual es más difícil despertar”. Te sentirás, y de hecho estarás, más cansado que si te hubieras levantado con tu primera alarma. Presionar la opción de posponer hoy hace que sea más difícil despertarte con la alarma mañana.

Algunos investigadores creen que el uso crónico del botón de posponer entrena a tu cerebro para ignorar la primera alarma, convirtiendo un placer culposo en un mal hábito. “Si presionas el botón de posponer regularmente, tu cerebro comienza a notarlo”, dice el Dr. Bundy. En lugar de indicarle a tu cerebro que se despierte, el sonido de tu alarma puede desencadenar una reacción diferente: volver a la cama durante nueve minutos.

Desafortunadamente, a medida que empeora tu hábito de posponer la alarma, también empeora la calidad de tu sueño. Usa el movimiento para ayudarte con el proceso de despertarte. Entonces, si por reflejo alcanzas la opción de posponer cuando escuchas la alarma, necesitarás volver a entrenar tu cerebro. ¿Pero cómo? Es simple, pero efectivo: pon tu alarma fuera del alcance de tu mano. “El movimiento es una señal para tu cerebro de que es hora de despertarse”, dice el Dr. Bundy. 

“Si tienes que sentarte, ponerte de pie y caminar unos pasos para apagar la alarma, tu cerebro y tu cuerpo aprenderán a despertarse más rápido con tu primera alarma”. Si no puedes dejar de dormir, habla con un especialista en sueño. “Si constantemente te sientes tan cansado que necesitas presionar el botón de posponer una y otra vez, puede significar que tienes un trastorno del sueño”, dice el Dr. Bundy. Como recordatorio, necesitas al menos siete u ocho horas de sueño de calidad cada noche, énfasis en la calidad.

Muchos factores pueden ser agravantes, como ser inconsistente con los tiempos de sueño y de estar despierto, o mirar tu teléfono u otras pantallas justo antes de acostarte (lo que afecta la hormona del sueño-la melatonina). Pero las razones más complicadas, como un trastorno del sueño, necesitan la ayuda de un experto, y más pronto que tarde.

“Un sueño de calidad puede transformar tu salud a corto y largo plazo, desde mejorar tu estado de ánimo y concentración hasta prevenir problemas cardíacos, aumento de peso y otros problemas de salud importantes en el futuro”, dice el Dr. Bundy. Esto no es algo para quedarte dormido en los laureles.