Protege tu piel del sol este verano
May 13, 2019

El verano significa diversión bajo el sol, pero hay maneras sencillas de mantenerte seguro y proteger tu piel durante esta temporada.
Lo que probablemente ya sabes: El mayor peligro de la exposición al sol son los tipos de cánceres de piel conocidos como melanoma y no melanoma, causados por la exposición a los rayos ultravioleta del sol.
Lo que tal vez no sabes: El cáncer de piel melanoma es potencialmente mortal porque puede hacer metástasis o diseminarse a otros órganos. Por su parte el cáncer de piel no melanoma, si bien rara vez hace metástasis, aún así debe eliminarse para evitar daños adicionales en la piel.
Los rayos ultravioleta del sol dañan el ADN de las células de la piel. A pesar de que el cuerpo siempre intenta reparar el daño, a veces simplemente no lo puede hacer con la rapidez necesaria. Demasiado daño con el tiempo puede hacer que las células crezcan incontrolablemente e inducir cáncer.
Las personas que tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel son aquellas que tienen una piel más clara, numerosos lunares o antecedentes familiares de cáncer de piel.
Aquí hay algunos consejos prácticos para ayudarte a ti y a tus hijos a disfrutar del sol de manera segura:
• Evita la exposición excesiva al sol entre las 10 a.m. y las 2 p.m., cuando los rayos del sol son más fuertes.
• Usa protector solar regularmente y apropiadamente. Aplica protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30, como mínimo 15 minutos antes de exponerte al sol. Cubre toda la piel que estará expuesta y vuelve a aplicar el protector solar cada dos horas.
• Aplica protector solar incluso si estás bajo techo al lado de una ventana o en el automóvil. El vidrio del automóvil no bloquea todos los rayos UV.
• Usa ropa protectora contra el sol. La ropa normal no evita que los rayos UV lleguen a la piel.
• Nunca uses una cámara de bronceado. Investigaciones científicas han demostrado que tan solo una sesión de bronceo puede dar lugar al cáncer de piel.
Incluso si tienes en cuenta estas precauciones, es una buena idea revisar tu piel cada dos meses y pedirle ayuda a tu pareja para las áreas difíciles de ver. El cincuenta por ciento de los melanomas los encuentran los propios pacientes o sus parejas. Toma una fotografía de cualquier lesión inusual y obsérvala con el tiempo. Las manchas que podrían ser melanoma son negras o de varios colores, cambian con el tiempo y son más grandes que un borrador de lápiz o tienen un borde irregular. Áreas ásperas o un bulto que sangra podrían ser cáncer de piel no melanoma.
Si notas alguno de estos puntos raros o lunares en tu piel, es hora de llamar a un dermatólogo.
El Dr. Frank Santoro es un dermatólogo certificado afiliado a Hartford HealthCare que practica con Hartford HealthCare Medical Group. Tiene oficinas en Southington y Farmington. Para obtener más información, por favor visita www.thocc.org/cancer.