¿Qué puedes esperar en tu primera consulta para la cirugía de pérdida de peso?
April 11, 2025
By Lindsay Ryan Crawford

¿Estás pensando en una cirugía para bajar de peso, pero no sabes por dónde empezar? Si has intentado perder peso sin éxito y estás considerando una cirugía, una consulta es el primer paso ideal para saber si este tratamiento es adecuado para ti. Y si te sientes un poco inseguro o incluso nervioso, ¡es completamente normal!
El Dr. Aziz Benbrahim, director médico de cirugía bariátrica en MidState Medical Center, nos cuenta qué esperar en esta primera cita y cómo saber si estás listo.
¿Tu peso te limita en tu vida diaria?
Para muchas personas, el sobrepeso no es solo un tema de apariencia – también es una condición médica.
“La obesidad es una enfermedad compleja y crónica – no se trata solo de fuerza de voluntad,” explica el Dr. Benbrahim. “Factores como la genética, las hormonas, el metabolismo y el entorno influyen mucho. Por eso, normalmente se necesita más que solo dieta y ejercicio para tratarla.”
Podrías ser un buen candidato para cirugía si:
- Has luchado con tu peso a pesar de haber intentado dieta, ejercicio o medicamentos.
- Tienes un IMC (Índice de Masa Corporal) de 35 o más (antes era 40), o de 30+ si tienes condiciones relacionadas como diabetes o hipertensión.
- O si tu IMC está entre 27.5 y 34.9 y tienes una enfermedad metabólica (según nuevas guías).
- Tu doctor te recomendó la cirugía para ayudarte a mejorar tu salud y alcanzar tus metas de peso.
¿Qué pasa durante la consulta para cirugía bariátrica?
Antes de agendar tu cita, tómate un tiempo para explorar tus opciones.
“La cirugía es solo una herramienta para tratar la obesidad,” dice el Dr. Benbrahim. “Por eso es importante elegir un programa bariátrico que te ofrezca apoyo a largo plazo.”
Una vez que encuentres el equipo adecuado, programarás una consulta de 45 a 60 minutos. Aquí te explicamos lo que puedes esperar:
>También te puede interesar: 3 Formas de Saber Si Estás Listo Para la Cirugía de Pérdida de Peso | espanol.hartfordhealthcare.org | Español Hartford HealthCare | CT
1. Empezarás con una evaluación completa.
Tu equipo de atención revisará tu historial médico, tus intentos previos de perder peso y tus hábitos diarios.
También medirán tu estatura, peso, IMC y presión arterial – y puede que te pidan análisis de sangre para tener una idea completa de tu salud.
“Esta primera visita se trata de conocerte,” explica el Dr. Benbrahim. “Queremos saber cuáles son tus metas y desafíos para poder apoyarte mejor.”
2. Revisarás tus opciones quirúrgicas.
Te explicarán los procedimientos disponibles que podrían ajustarse a tu salud y objetivos.
Las opciones más comunes incluyen la gastrectomía en manga, el bypass gástrico Roux-en-Y y otras alternativas personalizadas.
“Te explicaremos cada opción, cómo funciona, qué puedes esperar y cómo puede ayudarte a tener éxito a largo plazo,” dice el Dr. Benbrahim.
>También te puede interesar: ¿Qué Tipo de Cirugía para Bajar de Peso Es la Adecuada para Mí? | Español Hartford HealthCare | CT
3. Conocerás a tu equipo de atención.
La cirugía es solo una parte del proceso – y no estarás solo.
Te reunirás con especialistas que te guiarán antes y después de la cirugía.
“Esto puede incluir un proveedor de medicina bariátrica, un nutricionista y un psicólogo,” comenta el Dr. Benbrahim. “Dependiendo de tu salud, también podrías ver a un endocrinólogo, cardiólogo o especialista del sueño.”
4. Podrás hacer todas tus preguntas.
Esta consulta no es solo para evaluarte – también es tu oportunidad para obtener respuestas.
“Ninguna pregunta es pequeña. Nuestro equipo está para ayudarte a sentirte seguro y bien informado,” dice el Dr. Benbrahim.
Algunas preguntas que podrías querer hacer:
- ¿Cuáles son los beneficios y riesgos de la cirugía?
- ¿Este programa está acreditado como Centro Bariátrico Integral (MBSAQIP)?
- ¿Cómo me ayudan a mantener el peso a largo plazo después de la cirugía?
- ¿El seguro cubre la cirugía y qué se necesita para calificar?
¿Listo para dar el primer paso?
Sentirse nervioso antes de una consulta para cirugía de pérdida de peso es totalmente normal. Pero buscar ayuda es una señal de fortaleza, no de debilidad.
La cirugía funciona mejor cuando es parte de un plan de atención integral – incluyendo apoyo nutricional, emocional y médico.
“Es importante que sepas que la obesidad es una condición médica, no un fracaso personal,” dice el Dr. Benbrahim. “Estamos aquí para apoyarte en cada paso, y todo comienza con una conversación sobre lo que más necesitas.”