3 Cosas Que Debes Saber Sobre las Pruebas de Papanicolaou y el Cáncer de Cuello Uterino

December 19, 2022

La dura verdad sobre el cáncer es que ignorarlo no hace que desaparezca. Y cuando se ignora también puede avanzar hasta un punto en el que el tratamiento ya no ayuda.

Ese es exactamente el caso en el drama de Netflix "Dead to Me" -alerta de spoiler- en el que uno de los personajes principales debe enfrentar su mortalidad después de que su cáncer de cuello uterino no fue diagnosticado y avanzó a una etapa letal.

Puede ser una historia ficticia, pero arroja luz sobre la importancia de las pruebas de detección periódicas, dice Amanda Ramos, MD, oncóloga ginecóloga del Hartford HealthCare Cancer Institute.

Aquí hay tres cosas que todos deberían saber sobre la prevención del cáncer de cuello uterino, según la Dra. Ramos.

> ¿Estás preocupada por el cáncer? Conecta con un especialista

Las pruebas de Papanicolaou son la mejor y única forma de detectar el cáncer de cuello uterino.

“La prueba de Papanicolaou es una de las mejores y únicas formas de prevenir y detectar el cáncer de cuello uterino”, dice la Dra. Ramos. “Las pruebas de Papanicolaou pueden detectar células anormales e infección por VPH (virus del papiloma humano) en las células del cuello uterino, lo que da como resultado la detección y el tratamiento de precánceres de cuello uterino antes de que se conviertan en cánceres invasivos”.

Si hay células anormales o evidencia de VPH en el cuello uterino de una mujer, se mostrarán en una prueba de Papanicolaou. La prueba se recomienda cada tres años para mujeres de 21 a 30 años, y cada tres a cinco años para mujeres de 30 a 65 años. A partir de ahí, una mujer y su ginecólogo pueden observar anomalías o investigar más a fondo para prevenir el desarrollo de cáncer.

El VPH causa casi todos los cánceres de cuello uterino, pero existe una vacuna para eso.

“Sabemos que hasta el 98% de los cánceres de cuello uterino son causados por una infección por VPH, por lo que también recomendamos que todas las personas elegibles se vacunen contra el VPH”, dice la Dra. Ramos.

La vacuna contra el VPH, que ahora está disponible en inyecciones de dosis única, se recomienda para niños y niñas a los 11 o 12 años. Los CDC también recomiendan que cualquier persona que no se haya vacunado hasta los 26 años, considere vacunarse también.

Si ves estos síntomas, hazte un chequeo.

Si bien algunas formas tempranas de cáncer de cuello uterino no causan ningún síntoma, el Dr. Ramos señala que estos signos deben ser evaluados por un profesional de la salud:

  • Sangrado vaginal anormal, incluyendo el sangrado entre períodos
  • Sangrado después del coito
  • Sangrado posmenopáusico
  • Flujo vaginal anormal
  • Dolor pélvico, de espalda o abdominal
  • Presión pélvica

“Sin embargo, el cáncer de cuello uterino siempre aparecerá en una prueba de Papanicolaou, por lo que es fundamental que las mujeres se hagan pruebas de Papanicolaou de rutina”, agrega. “En sus primeras etapas, el cáncer de cuello uterino es más susceptible a la cirugía y más fácil de curar”.