5 Cosas que Debes Saber Sobre las Endoprótesis
May 21, 2025
By Lindsay Ryan Crawford

Si tú o alguien que quieres necesita un procedimiento para colocarse una endoprótesis, es normal sentir algo de incertidumbre o ansiedad por lo que viene.
Para ayudarte a entender mejor, hablamos con el Dr. Boskey Patel, cardiólogo intervencionista del Hartford HealthCare Heart & Vascular Institute.
Él nos explica cuándo puede ayudarte una endoprótesis, qué opciones existen y qué tan rápido puedes volver a tu vida normal. Aquí tienes lo que necesitas saber:
1. Una endoprótesis puede salvarte la vida.
A veces las arterias se estrechan o se bloquean por la acumulación de placa, lo que puede causar enfermedades del corazón.
Si no se trata esto puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral ya que limita el flujo de sangre hacia órganos vitales como el corazón, el cerebro o las piernas.
“Las endoprótesis salvan vidas,” dice el Dr. Patel. “Estos pequeños tubos metálicos ayudan a mantener abiertas las arterias para que la sangre fluya correctamente y así reducir el riesgo de problemas graves de salud.”
2. No todas las endoprótesis son iguales – y eso es algo bueno.
No existe una endoprótesis única para todos. El tipo que se usa depende de dónde está el bloqueo y de lo que tu cuerpo necesita.
El Dr. Patel lo explica así:
- Endoprótesis coronarias: se usan para mantener abiertas las arterias del corazón después de quitar un bloqueo.
- Endoprótesis periféricas: se colocan fuera del corazón, por ejemplo en las piernas, para mejorar el flujo sanguíneo y reducir el dolor.
- También hay endoprótesis para las arterias del cuello (carótidas) o incluso para el sistema digestivo – cada una diseñada para una función específica.
3. Colocar una endoprótesis es un procedimiento común.
Aunque puede sonar complicado, colocar una endoprótesis es un procedimiento rutinario, no quirúrgico, llamado angioplastia.
“La endoprótesis se monta en un pequeño globo que va guiado por un cable (como si fuera una vía de tren) hasta la zona estrechada. Luego, se infla el globo, lo que también expande la endoprótesis y la fija a las paredes de la arteria para mantenerla abierta,” explica el Dr. Patel. “Después se desinfla y retira el globo, mientras que la endoprótesis se queda en su lugar.”
Es un procedimiento mínimamente invasivo y normalmente se realiza con sedación moderada (estás consciente, pero relajado).
4. La recuperación es más rápida de lo que piensas.
La mayoría de las personas pasa poco tiempo en el hospital después de colocarse una endoprótesis y muchos se sienten mejor casi de inmediato.
“A muchos pacientes les sorprende lo rápido que se recuperan,” dice el Dr. Patel. “Aunque el tiempo de recuperación varía según la persona, muchos pueden volver a sus actividades normales en una semana – y a veces antes.”
5. Puedes vivir una vida activa después de una endoprótesis.
Colocarte una endoprótesis no es solo un procedimiento: puede ser el inicio de una nueva etapa para tu salud cardíaca.
Para mantener tu corazón fuerte y tu endoprótesis funcionando bien, tu equipo médico puede recomendarte:
- Comer alimentos más saludables para el corazón.
- Hacer ejercicio aeróbico regularmente.
- Tomar tus medicamentos tal como te los recetaron.
- Manejar el estrés y priorizar tu bienestar, especialmente tu descanso.
- Hacer seguimientos frecuentes con tu médico.
“Muchos pacientes me cuentan lo bien que se sienten,” dice el Dr. Patel. “Con mejor circulación, tienes más energía, menos molestias – y puedes volver a hacer lo que amas. Nuestro objetivo siempre es ayudarte a vivir tu vida al máximo, sin restricciones.”