7 Preguntas Frecuentes sobre la Colonoscopia
March 05, 2025
By Lindsay Ryan Crawford

Las colonoscopias salvan vidas. Pero antes de programar una, es probable que tengas algunas preguntas — y quizás algunas preocupaciones.
Para aclararlas hablamos con el Dr. Charles Adelmann, gastroenterólogo de Soundview Medical Associates en colaboración con Hartford HealthCare. Aquí tienes lo que necesitas saber y cómo programar tu colonoscopia.
1. ¿Con qué frecuencia necesitas una colonoscopia?
La frecuencia de tu colonoscopia depende de tus factores de riesgo.
“Aunque la Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda iniciar las pruebas de detección del cáncer de colon a los 45 años en personas con riesgo promedio y repetirlas cada 5 a 10 años, tu riesgo personal puede requerir un cronograma diferente”, explica el Dr. Adelmann.
Podrías necesitar un examen antes o con más frecuencia si tienes:
- Antecedentes familiares de cáncer de colon.
- Pólipos en el colon (crecimientos que pueden volverse cancerosos).
“Tu médico determinará el mejor calendario de revisión según tu historial y lo que se encuentre durante el procedimiento”, agrega el Dr. Adelmann.
>También te puede interesar: ¿Son Estos 5 Mitos Los Que Te Impiden hacerte una Colonoscopia? | Español Hartford HealthCare | CT
2. ¿Te duermen para una colonoscopia?
Sí, la mayoría de los pacientes reciben sedación y duermen cómodamente durante el procedimiento.
“La sedación te ayuda a estar relajado y sin molestias mientras el médico examina tu colon”, explica el Dr. Adelmann. “Tu equipo médico te explicará todo de antemano para que sepas qué esperar antes y después del procedimiento”.
3. ¿Cuánto tiempo toma una colonoscopia?
Agendar una colonoscopia es más fácil de lo que crees.
“La mayoría de las colonoscopias programadas pueden realizarse en un mes o dos desde la primera llamada”, indica el Dr. Adelmann. “Si tienes síntomas preocupantes, priorizaremos atenderte lo antes posible”.
El procedimiento en sí es aún más rápido.
“La colonoscopia suele durar entre 30 y 60 minutos”, explica el Dr. Adelmann. “Pero con la preparación y el tiempo de recuperación, la cita completa dura entre dos y tres horas”.
4. ¿Qué debo comer para prepararme para una colonoscopia?
No se trata tanto de lo que está en tu plato, sino de lo que está en tu vaso.
“Recibirás instrucciones detalladas de preparación de tu médico, pero el día anterior deberás seguir una dieta de líquidos claros durante 24 horas”, explica el Dr. Adelmann.
Esto significa evitar los alimentos sólidos y optar por opciones como agua, caldo o jugos sin pulpa. Esta preparación es esencial para que tu médico pueda ver todo con claridad durante el procedimiento.
>También te puede interesar: Qué No Comer Después de Una Colonoscopia | Español Hartford HealthCare | CT
5. ¿Cuánto tiempo dura la diarrea por la preparación de la colonoscopia?
Aunque no es la parte más agradable del proceso, la diarrea es una señal normal de que tu colon se está limpiando para el procedimiento.
“Cada persona reacciona de manera diferente, pero puedes esperar varias evacuaciones acuosas durante algunas horas después de tomar la preparación”, explica el Dr. Adelmann. “Si tienes dudas o preocupaciones, no dudes en comunicarte con tu médico”.
6. ¿Puedo conducir después de una colonoscopia?
No, y es por tu seguridad.
“La sedación hace que no sea seguro conducir durante 24 horas después de la colonoscopia”, indica el Dr. Adelmann. “Asegúrate de planear con anticipación y tener a alguien listo para llevarte a casa”.
7. ¿Cuánto cuesta una colonoscopia?
La mayoría de los seguros cubren las colonoscopias para la detección del cáncer colorrectal.
“Es una buena idea verificar con tu seguro medico antes del procedimiento para entender cualquier costo adicional”, recomienda el Dr. Adelmann. “Hacer esto con anticipación ayuda a evitar sorpresas el día de la colonoscopia”.
Una colonoscopia puede salvar tu vida – prográmala hoy mismo.
El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común en el país y la segunda causa principal de muerte por cáncer.
“La colonoscopia es el estándar de oro para la detección del cáncer de colon”, señala el Dr. Adelmann. “Puede prevenir el cáncer o detectarlo temprano, cuando es más tratable. Habla con tu médico sobre tu historial de salud y programa tu revisión hoy mismo”.