8 Maneras de Prevenir el Cáncer
February 26, 2025
By Lindsay Ryan Crawford

El cáncer puede parecer que ataca al azar, pero en realidad el cuerpo trabaja las 24 horas del día para prevenirlo. Todos los días, los mecanismos de defensa incorporados encuentran y eliminan células anormales antes de que se conviertan en algo más grave.
Pero ningún sistema es perfecto, y ciertos hábitos y factores de riesgo pueden dificultar que el cuerpo haga su trabajo.
Le pedimos a la Dra. Niamey Wilson, directora asociada del programa de mama en Hartford HealthCare Cancer Institute y líder de la división de cirugía de mama en Hartford HealthCare Medical Group, que compartiera sus principales consejos para la prevención del cáncer. Esto es lo que nos dijo.
¿Cómo surge el cáncer?
El cáncer comienza con mutaciones genéticas en nuestras células.
Afortunadamente, nuestros cuerpos suelen mantener estas mutaciones bajo control, incluyendo:
- Equipos de reparación de ADN. Tu cuerpo tiene mecanismos para reparar errores genéticos antes de que causen problemas.
- Vigilancia del sistema inmunológico. Tu sistema inmunológico siempre está atento a las células anormales y las destruye antes de que crezcan.
- Modo de autodestrucción. Las células dañadas tienen un proceso de desactivación incorporado.
- Señales de control del crecimiento. Tu cuerpo tiene reglas para el crecimiento celular, lo que evita que las células se dividan sin control.
“A pesar de estos mecanismos, algunas células acumulan mutaciones con el tiempo y terminan evadiendo estas defensas naturales”, afirma la Dra. Wilson. “Pero podemos reducir el riesgo de desarrollar cáncer si reforzamos estas defensas con hábitos saludables y una detección temprana”.
> También te puede interesar: 6 Exámenes de Detección de Cáncer Que Podrían Salvar Tu Vida | Español Hartford HealthCare | CT
Aquí te mostramos cómo reducir el riesgo de cáncer.
1. Mantén tu peso bajo control.
Tu peso afecta tu salud de muchas maneras diferentes, y el cáncer es una de ellas.
“El exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de cáncer de muchas maneras, contribuyendo a la inflamación crónica, los desequilibrios hormonales y la disfunción metabólica, todo lo cual promueve el crecimiento de células cancerosas”, explica la Dra. Wilson.
Mantener un peso saludable es una de las mejores maneras de reducir el riesgo de cáncer y otras enfermedades como la enfermedad cardíaca.
2. Nutre tu cuerpo con los alimentos adecuados.
Evita los alimentos altamente procesados llenos de colorantes y químicos: tu cuerpo te lo agradecerá.
“No existe una dieta mágica para prevenir el cáncer”, afirma la Dra. Wilson. “Pero se recomienda ampliamente una dieta de estilo mediterráneo rica en grasas saludables, proteínas magras y muchas frutas y vegetales frescos”.
> También te puede interesar: Qué Comer Durante el Tratamiento para el Cáncer | Español Hartford HealthCare | CT
3. Muévete todos los días.
El ejercicio es una de las mejores defensas del cuerpo.
“Se ha demostrado que hacer 30 minutos de ejercicio al menos cinco días a la semana reduce la inflamación y mejora la función inmunológica”, afirma la Dra. Wilson.
4. Mantente seguro en el trabajo.
Tu trabajo podría exponerte a riesgos ocultos de cáncer.
“Algunos trabajos conllevan mayores riesgos”, dice la Dra. Wilson. “Los trabajadores de la construcción y la industria enfrentan carcinógenos, los trabajadores de la salud y la aviación enfrentan radiación y los trabajos de oficina promueven un estilo de vida sedentario”.
Pero tú puedes reducir tu riesgo siguiendo protocolos de seguridad, usando equipo de protección y manteniéndote activo durante todo el día.
5. Ten cuidado con el alcohol.
El alcohol aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer, como el de mama, colon, recto y esófago, por nombrar algunos.
“El alcohol se metaboliza en acetaldehído, un compuesto tóxico que daña el ADN y es un carcinógeno conocido”, afirma la Dra. Wilson. “También contribuye a la inflamación crónica, los desequilibrios hormonales y la absorción deficiente de nutrientes, todos ellos relacionados con el cáncer”.
6. Protege tu piel del sol.
En lo que respecta a la exposición al sol, el equilibrio es fundamental.
“El sol es un arma de doble filo”, afirma la Dra. Wilson. “Ayuda a que nuestro cuerpo produzca vitamina D, pero demasiada radiación ultravioleta daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer de piel”.
Usa protector solar a diario y, por supuesto, “evita las camas solares, que tienen una relación directa con el melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel”.
7. Mantente al día en las pruebas y vacunas.
Las pruebas de detección del cáncer deben ser una prioridad en tu lista de tareas pendientes.
“Las pruebas de detección detectan el cáncer en forma temprana, a menudo antes de que aparezcan los síntomas”, dice la Dra. Wilson. “Pruebas como las mamografías, las pruebas de Papanicolaou y las colonoscopias no solo reducen el riesgo de cáncer, sino que también reducen las probabilidades de morir a causa de estos cánceres”.
Y aunque no existen muchas vacunas que puedan prevenir el cáncer, es importante aprovechar las que sí lo hacen.
“La vacuna contra el VPH protege contra los cánceres relacionados con el VPH, y la vacuna contra la hepatitis reduce el riesgo de cáncer de hígado”.
8. Crea hábitos saludables que perduren.
Los cambios pequeños y constantes tienen un impacto significativo.
“Además de dejar de fumar, mantener un peso saludable y mantenerte activo son las formas más efectivas de prevenir el cáncer”, afirma la Dra. Wilson. “Presta atención a lo que comes, haz una sesión de ejercicio rápida y establece metas pequeñas y alcanzables. Solo tienes un cuerpo: cuídalo”.