¿Es Saludable la Dieta Carnívora?
February 19, 2025

Amante de la carne, ¡presta atención! La dieta carnívora, un enfoque alimenticio sin carbohidratos y basado únicamente en productos de origen animal, está ganando popularidad como método para perder peso y mejorar la salud. Pero, ¿es realmente una buena idea eliminar grupos enteros de alimentos?
Consultamos a una experta en nutrición para conocer los beneficios, riesgos y lo que necesitas saber.
Así es como funciona.
¿Te suena como un sueño hecho realidad comer bistec en el desayuno, almuerzo y cena?
"Con la dieta carnívora, solo consumes productos de origen animal como carne de res, cerdo, pollo y pescado", dice Shannon Haynes, RD, dietista registrada en Backus Hospital. "Puedes comer huevos y lácteos, pero solo en pequeñas cantidades".
La idea es ayudar a las personas a perder peso eliminando los carbohidratos.
"Eso significa nada de frutas, verduras, granos, legumbres, nueces o semillas", explica Haynes. "Es esencialmente una versión extrema de la dieta keto".
>También te puede interesar: 9 Alimentos que Debes Comer Si Sigues la Dieta Mediterránea | Español Hartford HealthCare | CT
¿Pero realmente ayuda a perder peso?
Puede que sí, pero hay una trampa.
"La idea es que al restringir los carbohidratos, el cuerpo obtenga energía quemando grasa en su lugar. Se supone que eso acelera la descomposición de la grasa, mejora el azúcar en la sangre y disminuye la inflamación", dice Haynes.
Sin embargo los estudios no necesariamente respaldan esta afirmación.
"Sabemos que la carne roja aumenta la inflamación, por lo que eso es un riesgo", señala Haynes. "Y esta dieta también elimina alimentos que sí disminuyen la inflamación, como frutas, verduras, nueces y semillas".
Además, la dieta carnívora puede ser extremadamente difícil de mantener.
"Es cierto que esta dieta puede mostrar resultados, inicialmente. Pero a largo plazo, es una dieta muy desafiante de seguir. También conlleva una serie de otros riesgos para la salud", advierte Haynes.
5 razones para reconsiderar la dieta carnívora.
Antes de unirte a la dieta carnívora, es importante que conozcas los riesgos.
1. Deficiencias nutricionales
Si eliminas los alimentos de origen vegetal, también te pierdes de todas las vitaminas y minerales esenciales que ofrecen, incluyendo:
- Vitamina C
- Potasio
- Magnesio
- Fibra
2. Mayor riesgo de enfermedades cardíacas
Consumir más carne roja puede aumentar el colesterol LDL 'malo' y los lípidos en la sangre, lo cual es peligroso para la salud del corazón.
3. Problemas de salud intestinal
La carne no contiene fibra, lo que puede causar problemas en tu digestión y resultar en estreñimiento. También puede afectar tu microbioma intestinal, que es importante para la digestión y la inmunidad.
4. Estrés en tus riñones
La cetosis pone estrés en todo tu cuerpo, especialmente en los riñones. En algunos casos, incluso puede causar cálculos renales.
5. Mayor riesgo de cáncer de colon
Una dieta alta en carnes rojas o procesadas, junto con una baja ingesta de fibra, puede aumentar tus probabilidades de desarrollar cáncer de colon.
>También te puede interesar: La Verdad Sobre Tu Metabolismo y Su Impacto en la Pérdida de Peso | Español Hartford HealthCare | CT
Las dietas extremas nunca son la respuesta.
En general, eliminar grupos enteros de alimentos es una mala idea.
"Esta no es una dieta que yo recomendaría", dice Haynes. "En lugar de eliminar un grupo de alimentos, intenta enfocarte en el equilibrio".
En lugar de llenar tu plato con un solo grupo de alimentos, prueba usar el enfoque de “MyPlate” para crear una comida nutritiva y equilibrada.
"Esto significa llenar un cuarto de tu plato con proteínas, un cuarto con carbohidratos y la mitad con verduras", explica Haynes. "Esto puede ayudarte a crear un plato balanceado y satisfactorio, sin eliminar tus alimentos favoritos".