Esto es Lo Que Debes Saber Sobre los Colorantes Artificiales en los Alimentos – Y Por Qué Podrían Ser Prohibidos
May 01, 2025
By Maggie Werner

Los encuentras en tus cereales, caramelos favoritos, snacks e incluso en algunos medicamentos. Si un alimento tiene un color muy llamativo, lo más probable es que tenga colorantes artificiales.
Durante años los colorantes artificiales se han usado para que los alimentos se vean más coloridos y atractivos. Pero últimamente, hay cada vez más preocupación sobre los efectos que pueden tener en la salud, especialmente en los niños.
Ahora algunos colorantes artificiales están empezando a desaparecer. Aquí te contamos lo que necesitas saber.
¿Por qué está ocurriendo esto ahora?
En los últimos meses la presión del público y nuevas investigaciones científicas han llevado a que algunas empresas y agencias del gobierno reconsideren el uso de estos colorantes en los alimentos.
California fue el primer estado en prohibir cuatro aditivos — incluyendo el colorante rojo número 3 — a partir del año 2027. A comienzos de este año, la FDA también anunció que trabajará con los fabricantes para retirar el colorante rojo número 3 de los alimentos. Y más recientemente, el Departamento de Salud y Servicios Humanos pidió a las empresas que eliminen todos los colorantes derivados del petróleo para finales de 2026.
“Este es un paso positivo”, dice el Dr. Andrew Wong, médico de atención primaria del Hartford HealthCare Medical Group. “Durante años se han hecho estudios que han generado preocupación sobre los colorantes artificiales y cómo podrían afectar el desarrollo del cerebro y del cuerpo, especialmente en los niños”.
¿Por qué generan preocupación los colorantes artificiales?
La mayor preocupación es cómo colorantes como el rojo número 3 podrían afectar a los niños.
Algunos estudios han relacionado ciertos colores artificiales con hiperactividad y problemas de comportamiento en menores. Otros han mostrado posibles riesgos de cáncer en animales, lo que llevó a que California tomara medidas.
“Estos colorantes son sustancias químicas que el cuerpo no necesita”, explica el Dr. Wong. “Reducir la exposición, especialmente en niños que están en pleno desarrollo, es una decisión inteligente”.
>También te puede interesar: Por Qué Deberías Evitar el Tinte Rojo N.º 3 y Otros Productos Químicos | Español Hartford HealthCare | CT
¿Cómo puedes evitarlos?
El Dr. Wong recomienda leer bien las etiquetas de los productos. Los colorantes artificiales suelen aparecer con combinaciones de color y número (como amarillo 5 o azul 1).
“Puedes encontrarlos en caramelos, cereales, snacks y hasta en medicamentos”, comenta. “Si tienes la opción, elige productos que usen colorantes naturales — como jugo de remolacha, cúrcuma o extracto de pimentón”.
¿Debes preocuparte si ya comiste alimentos con colorantes?
El Dr. Wong dice que no hay razón para entrar en pánico.
“Comer alimentos con colorantes artificiales no significa que te vas a enfermar. Pero el hecho de que hablemos más sobre este tema es una buena oportunidad para empezar a leer etiquetas y tomar decisiones informadas”, asegura.
En resumen:
“Cada vez sabemos más sobre lo que contienen nuestros alimentos y cómo afectan nuestra salud”, dice el Dr. Wong. “Es buena idea prestar atención y hacer pequeños cambios cuando se pueda”.
Empieza revisando las etiquetas, eligiendo alimentos más naturales y prestando atención a lo que pones en el carrito del supermercado — sobre todo si estás comprando para niños.