¿Mascarillas de tela o quirúrgicas?

May 08, 2020

¿Qué tipo de mascarilla ofrece la mejor protección contra el COVID-19, una quirúrgica o una de tela? La respuesta es: una mascarilla N95.

Pero esto no es del todo justo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) no recomiendan el uso público de una mascarilla N95, que filtra el 95 por ciento de las partículas, porque estas mascarillas son suministros críticos para los trabajadores de la salud del país. Una máscara N95 es la mejor protección contra el COVID-19.

Pero tanto los CDC como la Organización Mundial de la Salud recomiendan que las personas usen mascarillas de tela, también llamadas tapabocas, en público cuando el distanciamiento social, definido como una distancia de al menos 6 pies con otras personas, no es posible. Una mascarilla no es un sustituto para el distanciamiento social, pero protege a las personas que se encuentran cerca de una posible infección si estornudas y expulsas las gotas del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa el COVID-19.

Aprende como usar una mascarilla de tela aquí.

Un estudio publicado en abril en Annals of Internal Medicine, encontró que una mascarilla de tela ofrece más protección que una quirúrgica para las personas que se encuentran cerca. Los investigadores, utilizando una medición de cargas virales, encontraron 2.42-log (263) copias del virus por mililitro en el exterior de las mascarillas quirúrgicas y 1.85-log (71) copias del virus por mililitro en el exterior de las mascarillas de tela de pacientes infectados en dos hospitales de Seúl, Corea del Sur. En el estudio, cuatro pacientes infectados tosieron cinco veces en una placa de Petri sin mascarilla, luego con una mascarilla quirúrgica, luego con una de algodón y, finalmente, una ronda más sin mascarilla. Sin la mascarilla, las cargas virales de los pacientes midieron 2.56-log (363) copias del virus por mililitro.

Los investigadores tomaron muestras del interior y exterior de cada mascarilla. Notablemente, la mayoría de los hisopos de la superficie interna de la mascarilla fueron negativos. Todos los hisopos de la superficie externa fueron positivos. Esa es la ciencia detrás de las recomendaciones de que las personas se abstengan de tocar el exterior de las mascarillas. Remueve tu mascarilla sin tocar el exterior. Si es de tela, tirarla a la lavadora para un lavado típico.

Conoce un ajuste que mejora tu mascarilla de tela aquí.

Entonces, ¿por qué no había partículas virales dentro de las mascarillas? Los investigadores tienen dos teorías.

"Una corriente turbulenta debido a una fuga de aire alrededor del borde de la máscara podría contaminar la superficie exterior", según el documento de la investigación. "Alternativamente, los pequeños aerosoles del SARS-CoV-2 generados durante una tos de alta velocidad podrían penetrar en las máscaras".

Aquí, brevemente, están las características protectoras de cada mascarilla:

N95: Un respirador (arriba) evaluado, probado y aprobado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional que filtra el 95 por ciento de las partículas en el aire, protegiendo al usuario de partículas grandes y pequeñas partículas de aerosol. Su efectividad depende de un ajuste apretado y la familiaridad del usuario para obtener el ajuste adecuado para minimizar las fugas.

Mascarillas quirúrgicas: A veces llamada mascarilla médica, protege a las personas de las emisiones respiratorias del usuario. (Ver más abajo). Pero están diseñadas para proteger contra gotas grandes, salpicaduras o aerosoles de fluidos corporales u otro tipo de fluidos. Las mascarillas quirúrgicas están reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Mascarillas de tela: Una mascarilla de tela de doble capa es suficiente para proteger a las personas en entornos públicos. Es poco probable que te infectes en público por partículas virales en el aire. La verdadera amenaza es tocar una superficie infectada y luego llevarte la mano a la cara: Lavarte las manos con frecuencia es una forma segura de evitar el COVID-19.

¿No te sientes bien? Llama a tu proveedor de atención médica para obtener orientación e intenta evitar ir directamente a una sala de urgencias o centro de atención de urgencias, ya que esto podría aumentar las posibilidades de propagación de la enfermedad.

Haz clic aquí para programar una visita virtual con un médico de atención de urgencias de Hartford HealthCare-GoHealth Urgent.

Quédate con Hartford HealthCare para informarte de todo lo que necesitas saber sobre la amenaza del coronavirus. Haz clic aquí para obtener información actualizada diariamente.

¿Preguntas? Llama a nuestra línea directa las 24 horas (860.972.8100 o, sin cargo, 833.621.0600). Puedes recibir alertas de texto (En inglés) enviando un mensaje de texto al 31996 con la palabra COVID19 en el área del mensaje.