Evaluación de la Epilepsia y Pruebas Prequirúrgicas
Nuestro objetivo es recopilar los datos más completos para poder sugerir las mejores opciones de tratamiento. Nuestros especialistas utilizan tecnología avanzada de imágenes en el diagnóstico y la planificación prequirúrgica para identificar las áreas del cerebro donde se originan las convulsiones.
Electroencefalograma (EEG)
Esto nos permite monitorear la actividad en el cerebro. Se puede hacer de varias maneras:
- Pruebas ambulatorias: Este método implica un dispositivo portátil que se lleva a casa y se usa durante 24, 48 o 72 horas.
- Monitoreo EEG por video: Se realiza en nuestra Unidad de Monitoreo de Epilepsia (EMU, por sus siglas en inglés) en el Hartford Hospital. Es una visita de tres a seis días para registrar tus convulsiones.
- Monitoreo EEG intracraneal: Para localizar con mayor precisión las partes de tu cerebro involucradas en las convulsiones, podemos sugerir una cirugía para colocar electrodos de registro dentro del cráneo. Piensa como si el EEG del cuero cabelludo identificara la ciudad y el EEG intracraneal la dirección de la calle. El neurocirujano Brendan Killory, MD, realiza este procedimiento de diagnóstico seguro durante una estadía en el Hartford Hospital.
Diagnóstico por Imágenes
- Resonancia Magnética 3T (MRI): Esta resonancia magnética ambulatoria de alta resolución busca anomalías en la forma del cerebro o lesiones cerebrales que puedan causar convulsiones.
- Resonancia Magnética Funcional (fMRI): Esta prueba ambulatoria mide la actividad cerebral al detectar cambios en el flujo sanguíneo, lo que ayuda a determinar qué partes del cerebro están involucradas en actividades como el lenguaje y la memoria. Ayuda a determinar la seguridad de cirugías particulares para ti.
- Tomografía por Emisión de Positrones (PET): Esta prueba de diagnóstico por imágenes para pacientes ambulatorios identifica áreas del cerebro donde comienzan las convulsiones, utilizando una cantidad muy baja de radiación de corta duración.
- Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único (SPECT): Requiere que seas internado en el Hartford Hospital. La prueba puede durar alrededor de cinco días y muestra el flujo sanguíneo en el cerebro durante y entre las convulsiones. Inyectamos una pequeña cantidad de tinte radiactivo en el torrente sanguíneo en el momento en que ocurre una convulsión para mostrar la parte del cerebro que está más activa durante la convulsión.
Mapeo Cerebral Funcional
- Mapeo cortical: Una vez que se implantan electrodos intracraneales en el cerebro o sobre él, podemos usarlos para "mapear" o probar funciones en áreas del cerebro a través de pequeños impulsos eléctricos. Esto puede ayudar a determinar qué áreas de tu cerebro realizan funciones críticas como el lenguaje, movimiento y la visión para evitar dañarlos durante la cirugía.
Otros
- Evaluación Neurocognitiva: Esta visita neuropsicológica ambulatoria dura unas horas para una evaluación completa de los tipos de pensamiento que todos hacemos, incluidos el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, las habilidades espaciales, la atención y la resolución de problemas. Dado que las áreas de tu cerebro involucradas en las convulsiones pueden no funcionar tan bien como otras, las funciones normales del área de la convulsión pueden verse afectadas. Ver qué tipos particulares de pensamiento son más fuertes y débiles puede ayudar a guiar la planificación quirúrgica y evitar los problemas que la cirugía podría causar.
- Evaluación Psicológica: La cirugía es un asunto importante y hay mucho en qué pensar. Exploramos tus expectativas y factores como tu sistema de apoyo y habilidades de afrontamiento que afectan la forma en que manejas la evaluación prequirúrgica y la cirugía. Esto ayuda a que tu equipo de epilepsia te brinde el mejor apoyo.
- Prueba de Wada: Esta prueba es importante para determinar la seguridad de las cirugías para ti, ya que determina qué lado de tu cerebro es más necesario para funciones críticas como el habla y la memoria. Se realiza en la sala de operaciones e implica la colocación de un catéter en la arteria de la cadera. La mayoría de los pacientes se van a casa el mismo día.
- MEG (magnetoencefalografía): Para esta prueba, que utiliza imanes muy sensibles para determinar dónde pueden estar comenzando las convulsiones en el cerebro, debes viajar a una ciudad con instalaciones que cuenta con equipos MEG. Si te sugerimos esto, nuestro equipo tiene en cuenta los gastos de viaje y la necesidad de obtener la mejor información de los proveedores de MEG más capacitados.