2 Suplementos que Realmente Deberías Considerar Tomar

February 21, 2025

¿Te sientes perdido en el pasillo de los suplementos? No eres el único. Desde vitaminas en gomitas hasta polvos de probióticos, las opciones parecen infinitas.

Pero, ¿cuáles suplementos realmente vale la pena agregar a tu rutina?

Le preguntamos al Dr. Param Dave, especialista en medicina familiar del Hartford HealthCare Medical Group.

Encontrar un doctor cerca de mi


Empieza aquí

¿Qué son los suplementos?

Los suplementos están diseñados para agregar nutrientes a tu dieta, pero no deben reemplazar los alimentos completos. Vienen en muchas formas, incluyendo pastillas, polvos, gomitas, líquidos e incluso barras de snacks.

Algunos suplementos contienen un solo nutriente, como vitamina D o hierro, mientras que otros ofrecen una combinación de diferentes vitaminas, minerales, hierbas, aminoácidos o probióticos. Algunos pueden ayudar a llenar vacíos nutricionales en la dieta mientras que otros afirman mejorar la energía, la digestión, la inmunidad o el rendimiento físico.

>También te puede interesar: ¿Pueden Los Suplementos Ayudar Con la Hinchazón y Otros Problemas Digestivos? | Español Hartford HealthCare | CT

2 suplementos que valen la pena

Con tantas opciones disponibles, puede ser difícil saber cuáles son realmente beneficiosos. Aquí hay dos que el Dr. Dave recomienda considerar:

1. Vitamina D

La vitamina D juega un papel clave en el mantenimiento de huesos fuertes y un sistema inmunológico saludable, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Si tienes deficiencia de vitamina D, podrías experimentar fatiga, debilidad muscular, cambios en el estado de ánimo o un mayor riesgo de fracturas óseas.

"Es especialmente importante durante los meses de invierno, cuando no recibimos tanta exposición al sol", explica el Dr. Dave.

La mayoría de los adultos pueden beneficiarse al tomar entre 1,000 y 2,000 UI diarias, aunque las necesidades individuales pueden variar.

>También te puede interesar: Suplementos dietéticos para hombres: Lo que sirve y lo que no | espanol.hartfordhealthcare.org | Español Hartford HealthCare | CT

2. Magnesio

El magnesio es un mineral esencial que participa en cientos de reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la función muscular, la formación de proteínas y la transmisión nerviosa. También juega un papel importante en la salud ósea, la salud cardiovascular y la producción de energía.

"Es otro suplemento valioso especialmente para quienes sufren calambres nocturnos en las piernas o espasmos musculares", dice el Dr. Dave. "Ayuda a aliviar la tensión muscular y también puede mejorar la calidad del sueño".

Muchas personas no obtienen suficiente magnesio en su dieta, especialmente si consumen muchos alimentos procesados, por lo que un suplemento puede ser una buena opción.

Pero los suplementos no siempre son necesarios

Con una dieta equilibrada y saludable, los suplementos no siempre son necesarios ya que los alimentos enteros son la mejor fuente de nutrientes.

"La mayoría de las vitaminas y minerales que necesitas para el funcionamiento diario se encuentran en cantidades suficientes en frutas, verduras, carbohidratos, grasas y proteínas", explica el Dr. Dave.

Sin embargo si tienes restricciones dietéticas, podrías necesitar suplementos. Por ejemplo, los vegetarianos y veganos pueden requerir suplementos de vitamina B12, ya que esta vitamina se encuentra principalmente en productos de origen animal. De manera similar, las personas con alergias a los lácteos o intolerancia a la lactosa pueden beneficiarse de suplementos de calcio o vitamina D para mantener la salud ósea.

Cómo elegir el suplemento adecuado

Si decides tomar un suplemento, ya sea vitamina D, magnesio u otro, el Dr. Dave enfatiza la importancia de comprarlo de una empresa confiable y de buena reputación.

"Muchos suplementos no están aprobados ni regulados por la FDA, por lo que es posible que no siempre obtengas lo que crees estar comprando", advierte.

Y antes de agregar cualquier suplemento a tu rutina, lo mejor es consultar con tu médico de atención primaria.

"Tomar suplementos innecesarios podría causar más daño que beneficio y, además, ser una pérdida de dinero", concluye el Dr. Dave.