4 Síntomas del Síndrome del Intestino Irritable que Deberías Conocer

May 06, 2025 By Lindsay Ryan Crawford

¿Tienes hinchazón, cólicos, urgencia por ir al baño… o todo lo contrario? Podría tratarse del síndrome del intestino irritable (IBS, por sus siglas en inglés), un problema digestivo bastante común que puede ser difícil de identificar.

Para ayudarte a entenderlo mejor, el Dr. Anant Agarwalla, gastroenterólogo del Hartford HealthCare Digestive Health Institute explica qué señales debes observar, cómo sentirte mejor y cuándo es momento de hablar con tu médico.

¿Necesitas ayuda con tu salud digestiva?

Visita el sitio web o llama al 833-2DIGEST

1. Dolor abdominal

Uno de los síntomas más comunes del IBS es el dolor en el abdomen, parecido a cólicos. Puede sentirse en cualquier parte del vientre y muchas veces mejora después de ir al baño.

“El estrés, la ansiedad, el período menstrual o ciertos alimentos –como los lácteos o las comidas muy picantes– pueden empeorarlo”, explica el Dr. Agarwalla.

Si el dolor es muy fuerte, te despierta en la noche, o viene acompañado de pérdida de peso, vómitos o fiebre, es importante que consultes con tu médico.

>También te puede interesar: 9 Cosas que Debes Saber Sobre la Intolerancia a la Lactosa | Español Hartford HealthCare | CT

2. Diarrea

En el caso del IBS, la diarrea suele presentarse con heces blandas y frecuentes que aparecen de forma repentina.

“A veces, aunque corras al baño, te quedas con la sensación de que no lograste evacuar completamente”, comenta el Dr. Agarwalla. “Puede ser bastante frustrante.”

Consulta a tu médico si ves sangre en las heces, pierdes peso, vas al baño más de tres veces al día o si la diarrea interrumpe tu sueño.

3. Estreñimiento

El estreñimiento relacionado con el IBS puede sentirse como si fueras al baño con menos frecuencia o como si te costara mucho lograrlo. Incluso después de evacuar, puedes sentir que no vaciaste del todo.

“Heces duras, hacer esfuerzo o ir al baño solo un par de veces por semana son señales de estreñimiento”, dice el Dr. Agarwalla. “Tomar más agua o usar un ablandador de heces de venta libre puede ayudar.”

Consulta con tu equipo médico si pasan varios días sin evacuar o si notas sangrado o pérdida de peso inesperada.

>También te puede interesar: 9 Causas Comunes de Estreñimiento | espanol.hartfordhealthcare.org | Español Hartford HealthCare | CT

4. Gases e hinchazón

Los gases son uno de los síntomas más comunes –y molestos– del IBS. Pueden causar hinchazón, cólicos y provocar que eructes o elimines gases con frecuencia.

Los alimentos, comer muy rápido o el estrés pueden ser desencadenantes.

“Algunos pacientes lo describen como si tuvieran un globo en el vientre que no desaparece”, explica el Dr. Agarwalla. “Es incómodo y puede hacerte sentir inseguro.”

6 formas de manejar el IBS

No hay una solución única para todos los casos de IBS, pero hacer algunos cambios puede marcar una gran diferencia.

“La alimentación, el estrés y hasta la velocidad con la que comes influyen bastante”, señala el Dr. Agarwalla.

Aquí tienes algunos consejos que podrían ayudarte:

  1. Evita alimentos que suelen causar molestias, como los lácteos, comidas con mucha grasa, cafeína, alcohol y edulcorantes artificiales.
  2. Añade fibra soluble poco a poco, especialmente si tu problema principal es la diarrea.
  3. Prueba remedios naturales como jengibre, aceite de menta o manzanilla.
  4. Considera seguir una dieta baja en FODMAP.
  5. Lleva un diario de alimentos para identificar patrones y desencadenantes.
  6. No subestimes el estrés: manejar la ansiedad también puede mejorar la salud digestiva.

¿Necesitas apoyo adicional?

El IBS no es igual para todos. La mayoría de las personas tiene una combinación de dolor y cambios en el ritmo intestinal, pero el patrón puede variar mucho.

Algunos tienen más diarrea, otros más estreñimiento y muchas personas alternan entre ambos. También es normal que un síntoma se sienta más fuerte que los demás.

“Con el IBS hay días buenos y días no tan buenos”, dice el Dr. Agarwalla. “Los cambios en el estilo de vida ayudan mucho, pero no tienes que enfrentarlo solo. Tu médico puede ayudarte a encontrar las herramientas adecuadas para manejar los síntomas y sentirte más en control.”