5 Ejercicios para Ayudar a Mover tu Sistema Digestivo
May 30, 2025
By Lindsay Ryan Crawford

Cuando tu sistema digestivo se siente lento, un poco de movimiento puede ser justo lo que necesitas.
La actividad física puede ayudar a poner las cosas en marcha, literalmente. Michel DeVos, PT, DPT, fisioterapeuta de Hartford HealthCare Rehabilitation Network, comparte algunos ejercicios sencillos que puedes probar hoy.
¿Por qué el movimiento ayuda a tu digestión?
Si tu digestión no se siente bien, un movimiento suave puede hacer una gran diferencia.
Esto es lo que dice DeVos al respecto:
• Alivia el estreñimiento: La actividad física activa los músculos en tu tracto digestivo, ayudando a que los alimentos y desechos se muevan de manera más eficiente.
• Reduce la hinchazón: El ejercicio reduce la acumulación de gases y desechos, aliviando esa sensación de llenura y malestar.
• Mejora el síndrome del intestino irritable (SII): El movimiento regular puede ayudar a aliviar los síntomas del SII como los calambres, la hinchazón, los gases y los movimientos intestinales irregulares.
• Previene problemas digestivos relacionados con el estrés: El ejercicio es un alivio natural para el estrés, y menos estrés puede llevar a menos problemas digestivos.
>TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: 9 Causas Comunes de Estreñimiento | espanol.hartfordhealthcare.org | Español Hartford HealthCare | CT
Pon en movimiento tu sistema digestivo con estos 5 ejercicios
Lo entendemos, moverse puede ser lo último que quieres hacer cuando tu sistema digestivo no está funcionando bien. Pero, solo unos minutos de movimiento suave varias veces al día pueden ayudarte.
Esto es lo que DeVos recomienda para aliviar los síntomas digestivos.
- Postura del niño
Este estiramiento relajante enfoca en tu columna, caderas y la parte baja de la espalda.
“Esta postura también ayuda a mejorar la digestión al estimular los órganos internos en el abdomen”, dice DeVos. “Como beneficio extra, puede ayudarte a reducir el estrés y la fatiga durante un día ajetreado.”
Inténtalo: Arrodíllate en el suelo y siéntate sobre tus talones. Estira tus brazos hacia adelante y baja tu pecho hacia el suelo.
- Vaca y gato
Este movimiento lento y rítmico activa tu abdomen mientras estira suavemente tu columna.
“Vaca y gato es excelente para la digestión, ya que alivia la tensión a lo largo de la columna y masajea otros órganos internos como los riñones y el hígado”, explica DeVos.
Inténtalo: Colócate en cuatro puntos (manos y rodillas). Al inhalar, arquea tu espalda hacia abajo y levanta la cabeza. Luego, redondea tu espalda y mete el mentón hacia el pecho al exhalar.
- Rodillas al pecho
Al juntar las rodillas hacia el pecho, aplicas presión suave en tu abdomen, aliviando los gases y la hinchazón.
“Este ejercicio es simple pero efectivo”, dice DeVos. “Pruébalo antes de dormir o justo cuando te despiertes.”
Inténtalo: Acuéstate de espaldas y abraza tus rodillas hacia el pecho durante varias respiraciones.
- Hilo por el ojo de la aguja
Este giro suave abre la espalda, los hombros y el pecho, mientras afloja los músculos tensos a lo largo del torso.
“Los movimientos de torsión son excelentes para tu sistema digestivo”, dice DeVos. “Ayudan a soltar la tensión que podría estar ralentizando tu digestión.”
Inténtalo: Comienza en cuatro puntos (manos y rodillas). Desliza un brazo por debajo del brazo opuesto, mientras bajas tu hombro y cabeza al suelo, girando a través de tu torso.
- Respiración diafragmática
A veces, la mejor forma de apoyar la digestión es solo respirar, pero con intención.
“Imagina tu respiración como un paraguas que se abre en todas las direcciones: al frente, los lados y la espalda”, dice DeVos. “Es una de las herramientas más poderosas que tienes para ayudar a que tu sistema digestivo funcione mejor.”
Inténtalo: Respira por la nariz y exhala por la boca mientras expandes tu abdomen, caja torácica y espalda.
>TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Los Mejores (y Peores) Alimentos para Mantener Tu Digestión en Movimiento | Español Hartford HealthCare | CT
¿Necesitas ayuda personalizada?
Tu sistema digestivo podría tardar un poco en responder a los cambios, así que ten paciencia.
“Se necesita tiempo para sanar”, dice DeVos. “Pero si tus esfuerzos en casa no están mejorando las cosas, habla con un fisioterapeuta de salud pélvica o un terapeuta ocupacional. Podemos ayudarte a poner todo en el camino correcto.”