5 Formas de Mejorar la Salud Intestinal
May 26, 2025

Cuando se trata de salud muchas personas te dirán que todo empieza en el intestino. Y es que no se trata solo de la digestion, tu intestino también influye en tu sistema inmunológico, en tus niveles de energía e incluso en tu estado de ánimo.
Hablamos con el Dr. Neil Parikh, jefe de gastroenterología en Hartford Hospital y Director de Innovación de CTGI para que nos compartiera consejos sencillos y efectivos para cuidar la salud intestinal. Aquí tienes sus 5 recomendaciones:
¿Necesitas hablar con un especialista en salud digestiva? Pide una cita 📞Llamando al 833-2DIGEST
|
1. Come pensando en tu intestino
Al momento de preparar tu plato piensa en grande y a largo plazo.
“Hay formas sencillas de nutrir tu cuerpo y cuidar tu intestino”, explica el Dr. Parikh. “Pequeñas decisiones que tomas todos los días al final hacen una gran diferencia.”
Aquí te damos algunas ideas para empezar:
- Llena tu plato con alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, granos enteros y nueces.
- Incorpora probióticos y prebióticos naturales como el yogur, el kéfir y el kimchi.
- Reduce el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados.
- Fíjate en el tipo y la cantidad de azúcar que consumes.
- Y no te olvides del agua: ¡agua, agua y más agua!
Relacionado: Los Mejores (y Peores) Alimentos para Mantener Tu Digestión en Movimiento | Español Hartford HealthCare | CT
2. Cuida tu salud mental
Tu intestino y tu cerebro están conectados. Cuando estás estresado, tu digestión también lo siente.
Aquí tienes algunas formas fáciles de relajarte:
- Prueba una meditación breve.
- Haz respiraciones profundas.
- Realiza algunos estiramientos suaves de yoga.
- Colorea un mandala o dibujo en un libro para adultos.
“Y no olvides dormir lo suficiente”, dice el Dr. Parikh. “Es difícil para muchos pero es clave. Apaga el celular, evita la televisión tarde por la noche y mejor relájate con un buen libro.”
3. Muévete
El ejercicio regular ayuda a que todo en tu cuerpo —incluyendo el sistema digestivo— funcione mejor.
“No tiene que ser una hora diaria de ejercicio intenso”, comenta el Dr. Parikh. “Lo importante es encontrar una rutina simple que se adapte a ti.”
Algunas formas fáciles de empezar:
- Da una caminata al aire libre.
- Usa las escaleras en vez del ascensor.
- Haz una rutina corta de ejercicios en casa con un video.
4. Reduce tu exposición a microplásticos
Los microplásticos pueden alterar el equilibrio de las bacterias en tu intestino, y eso no es bueno.
“Sí, es verdad”, asegura el Dr. Parikh. “Pueden dañar la capa protectora del intestino y hasta contribuir al ‘intestino permeable’.”
¿Cómo evitarlos?
- Elige alimentos frescos siempre que sea posible.
- Evita las botellas plásticas de agua.
- Guarda los alimentos en envases de vidrio o acero inoxidable.
5. Habla con tu médico sobre los antibióticos
Los antibióticos pueden salvar vidas, pero también pueden afectar tu intestino, eliminando bacterias malas y buenas.
“Si tu médico te receta antibióticos, habla con él sobre cómo proteger tu intestino durante el tratamiento”, recomienda el Dr. Parikh.
¿Tu intestino te está diciendo algo?
A veces sentimos que algo no está bien, pero lo ignoramos. En lugar de dejarlo pasar, conversa con tu médico si notas:
- Hinchazón.
- Cambios en tu digestión o en tus deposiciones.
- Molestias en el abdomen.
- Intolerancias o reacciones a alimentos que antes tolerabas.
- Brotes o erupciones en la piel.
- Cansancio o dificultad para concentrarte.
“La salud intestinal influye en cómo te sientes, cómo duermes y hasta en cómo piensas”, dice el Dr. Parikh. “Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia, y tu médico puede ayudarte en ese camino.”