6 Alimentos Que Debes Evitar Si Tienes Diabetes

February 06, 2025

Mantener una alimentación adecuada es fundamental para manejar la diabetes tipo 2 pero decidir qué poner en tu plato puede ser abrumador.

Afortunadamente existen estrategias prácticas que facilitan esta tarea. 

Alice Sekhar, dietista registrada en Hartford HealthCare comparte una fórmula sencilla para comidas equilibradas, seis alimentos que es mejor evitar si tienes diabetes y consejos para comer bien sin sacrificar el sabor. 

Enfócate en estos 4 grupos de alimentos: 

Los alimentos adecuados no solo nutren tu cuerpo, sino que también te hacen sentir mejor. "Estas elecciones son especialmente importantes cuando estás manejando la diabetes", dice Sekhar. "Afortunadamente unas pautas simples pueden ayudarte a mantener el rumbo". 

Aquí están los pilares en los que debes enfocarte: 

  • Proteínas: Apunta a consumir 5 gramos o más por porción.
  • Fibra: Busca 4 gramos o más por porción.
  • Bajo en azúcares añadidos: Revisa las etiquetas y mantente en 5 gramos o menos.
  • Abundancia de vegetales: Llena tu plato con una variedad de opciones coloridas. 

"Por otro lado, trata de limitar los alimentos altos en azúcar, bajos en fibra o aquellos que no ofrecen mucha nutrición", añade Sekhar. 

6 alimentos que debes evitar si tienes diabetes 

Algunos alimentos dificultan mantener el control del azúcar en la sangre, incluso aquellos que parecen saludables a primera vista. Desde azúcares ocultos hasta carbohidratos de rápida digestión, aquí hay seis alimentos que deberías reconsiderar y alternativas inteligentes que puedes probar: 

1. Dulces:

Los dulces contienen muchas azúcares simples y poco más. "Sin proteínas o grasas que ralenticen su absorción, el azúcar se absorbe rápidamente", explica Sekhar. "Esto lleva a un aumento rápido del azúcar en la sangre". 

2. Barras de granola:

Aunque parecen saludables, suelen ser altas en carbohidratos y bajas en proteínas.

"Los azúcares simples utilizados para dar sabor a las barras de granola a menudo superan la pequeña cantidad de fibra de la avena", dice Sekhar. "Elige un snack más nutritivo en su lugar". 

3. Cereales para el desayuno:

La mayoría de los cereales tienen muchos carbohidratos y azúcares añadidos, pero carecen de fibra.

"Pero si el cereal es tu básico matutino, lee la etiqueta cuidadosamente", dice Sekhar. "Elige uno con al menos 4 gramos de fibra por porción para que sea una mejor opción". 

4. Arroz:

El arroz es un carbohidrato de rápida digestión que puede elevar el azúcar en la sangre.

"Para mantenerlo bajo control, limita la porción a aproximadamente 1/3 de taza cocida", dice Sekhar. "Comienza tu comida con proteínas y vegetales no almidonados como brócoli, coliflor, coles de Bruselas, espárragos o verduras de hoja verde, y deja el arroz para el final". 

5. Maíz, guisantes y papas:

Estos "vegetales almidonados" deben tratarse como carbohidratos.

"Al igual que el arroz, mantén pequeño el tamaño de la porción, alrededor de 1/3 a 1/2 taza cocida, y comienza tu comida con proteínas y vegetales no almidonados primero", dice Sekhar. 

6. Alimentos fritos con salsas dulces:

Si te encantan platos como el pollo General Tso, cerdo agridulce o nuggets de pollo con salsa, es momento de reconsiderar tus elecciones.

"Estos alimentos pueden elevar rápidamente el azúcar en la sangre debido a la salsa dulce, y el alto contenido de grasa en las carnes fritas puede causar un segundo pico al prolongar la liberación de azúcar en la sangre", dice Sekhar. 

Las ensaladas con proteínas fritas tampoco se salvan. "Muchos aderezos (como el francés, mostaza con miel, frambuesa o semillas de amapola) también tienen azúcares añadidos", añade. 

Tu dietista puede ayudarte: 

Al armar un plato equilibrado, llena la mitad con vegetales no almidonados y limita los carbohidratos a un cuarto. 

"Combina alimentos más altos en azúcar o carbohidratos con una fuente de proteínas, como añadir queso a las galletas o un puñado de nueces con pasas", dice Sekhar. "La proteína ayuda a ralentizar la absorción de azúcar y reduce el tamaño del pico de azúcar en la sangre". 

Pero manejar la diabetes no se trata de decir adiós a los alimentos que amas. 

"Eliminar alimentos puede llevar a comer en exceso o a un ciclo de privación y atracón", explica Sekhar. "En su lugar, enfócate en agregar opciones saludables a tu dieta en lugar de solo eliminar alimentos. Tu dietista puede ayudarte a crear un plan que te encante y con el que puedas comprometerte".