¿Qué Medicina para el Resfriado es la Adecuada para Ti?
March 13, 2025
By Leah Vichas

Cuando el resfriado ataca, el pasillo de medicamentos puede verse como un laberinto.
¿Necesitas un descongestionante o un antihistamínico? ¿Un supresor de la tos o un expectorante? Y en todo caso, ¿cuál es la diferencia entre el ibuprofeno y el acetaminofén?
La verdad es que no todos los medicamentos para el resfriado son iguales, y tomar el equivocado puede hacerte sentir aún peor. Sea cual sea tu síntoma esto es lo que necesitas saber.
1. Tos
La clave para elegir el medicamento correcto es identificar si tu tos es seca o con flema.
Si tienes una tos seca e irritante que no te deja dormir, lo mejor es un supresor de la tos.
"Los supresores ayudan a calmar la tos bloqueando el reflejo de la tos en el cerebro, que es lo que provoca el impulso de toser", explica el Dr. Syed Hussain, director médico de Hartford HealthCare Urgent Care. "Puedes encontrarlos en productos como Robitussin DM o Delsym".
Pero si tu tos es con flema, opta por un expectorante como la guaifenesina.
"Los expectorantes, como Mucinex, ayudan a diluir la mucosidad, facilitando su expulsión", señala el Dr. Hussain.
¿No estás seguro de si elegir jarabe para la tos o una pastilla?
"Ambos funcionan de la misma manera, así que es cuestión de preferencia", dice el Dr. Hussain. "Solo asegúrate de seguir las indicaciones del empaque. Generalmente, el jarabe para la tos se toma cada cuatro a seis horas, o cada 12 horas si es de liberación prolongada. Y trata de evitar combinarlo con Sudafed, especialmente antes de dormir o si tienes presión arterial alta".
>También te puede interesar: Qué Comer y Beber Cuando Tienes un Resfriado | Español Hartford HealthCare | CT
2. Dolor de garganta
¿Tu garganta está tan irritada que te cuesta tragar?
"Para un alivio rápido, los caramelos para la tos con mentol o miel pueden hacer maravillas", dice el Dr. Hussain. "El mentol tiene un efecto refrescante que alivia la irritación, mientras que la miel tiene propiedades antibacterianas naturales".
Y no subestimes el poder de un buen remedio casero.
"Hacer gárgaras con agua con sal o tomar una taza de té caliente con limón y miel puede ser igual de efectivo que los tratamientos comerciales", señala el Dr. Hussain.
Para un alivio más duradero, los medicamentos de venta libre como el acetaminofén o el ibuprofeno pueden ayudar.
"Pero si el dolor de garganta dura más de unos días, viene acompañado de fiebre o notas manchas blancas en la garganta, es mejor consultar con un médico", recomienda el Dr. Hussain.
3. Fiebre
La gran pregunta: ¿es mejor tomar Advil o Tylenol para la fiebre?
Ambos pueden ayudar a reducir la fiebre, pero hay diferencias clave.
"El acetaminofén (Tylenol) suele ser más suave para el estómago", explica el Dr. Hussain. "Pero el ibuprofeno (Advil o Motrin) es mejor para reducir la inflamación".
Así que, si tu fiebre viene acompañada de dolor muscular o de garganta, el ibuprofeno podría ser la mejor opción, a menos que tengas malestar estomacal.
¿Y qué pasa con la aspirina?
"La aspirina también puede reducir la fiebre y el dolor, pero es peligrosa para los niños, ya que aumenta el riesgo de síndrome de Reye", advierte el Dr. Hussain.
>También te puede interesar: ¿Es VSR o un Resfriado? | Español Hartford HealthCare | CT
4. Congestión
¿No sabes si tomar un descongestionante o un antihistamínico?
"Si tienes la nariz tapada, un descongestionante como la pseudoefedrina (Sudafed) es tu mejor opción", dice el Dr. Hussain. "Los descongestionantes reducen la inflamación de los vasos sanguíneos en la nariz, facilitando la respiración. Pero pueden aumentar la presión arterial, así que si tienes hipertensión, consulta con tu médico antes de tomarlos".
Si además de congestión tienes estornudos o lagrimeo, un antihistamínico como la difenhidramina (Benadryl) o la loratadina (Claritin) podría ser lo mejor. Solo ten cuidado: los antihistamínicos pueden causar somnolencia.
"Estos bloquean la respuesta alérgica del cuerpo, que en algunos casos puede activarse con un resfriado", explica el Dr. Hussain.
¿Y los sprays nasales? Funcionan rápido, pero ten precaución: si usas sprays como Afrin por más de unos días, puedes desarrollar congestión de rebote y dolor de cabeza.
5. Dolor de cabeza
El mejor medicamento dependerá del tipo de dolor de cabeza que tengas.
"Si es por presión en los senos nasales, un descongestionante puede aliviarlo. Pero si es un dolor de cabeza más general, el ibuprofeno, el acetaminofén o el naproxeno (Aleve) son buenas opciones", dice el Dr. Hussain.
Sin embargo, ten cuidado con el uso prolongado de analgésicos.
"Con el tiempo pueden provocar dolores de cabeza de rebote", advierte el Dr. Hussain. "No los uses por más de un par de días sin hablar con tu médico".
La conclusión
Elegir un medicamento para el resfriado puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo.
"La clave es hacer coincidir tus síntomas con los ingredientes adecuados, ya sea un supresor para la tos seca, un descongestionante para la congestión o ibuprofeno para la fiebre", explica el Dr. Hussain.
¿Y si aún tienes dudas? Consulta con tu médico para asegurarte de que estás tomando la mejor decisión.
"Aunque la mayoría de los resfriados desaparecen solos, hay ocasiones en las que podrías necesitar un medicamento recetado", señala el Dr. Hussain.
Debes consultar a un médico si tienes:
- Fiebre superior a 102°F que no mejora.
- Dificultad para respirar o dolor en el pecho.
- Síntomas que duran más de 7-10 días.
- Dolor o hinchazón severa en el rostro, lo que podría indicar una infección sinusal.
La próxima vez que un resfriado te tome por sorpresa, no dejes que el pasillo de medicamentos te abrume. Saber qué tomar —y qué evitar— te ayudará a sentirte mejor más rápido. Así que toma tus pañuelos, elige el remedio adecuado y vuelve a sentirte como tú mismo otra vez.