Vino, Cerveza o Cocteles: ¿Cuál es la Opción Más Saludable?
May 22, 2025
By Leah Vichas

Seamos honestos: a muchos nos gusta disfrutar de una bebida de vez en cuando. Tal vez una copa de vino con la cena, una cerveza en una parrillada o un coctel durante una salida con amigos. Pero si estás tratando de cuidar un poco más tu salud, puede que te preguntes: ¿hay algún tipo de alcohol que sea mejor que los demás?
Para aclarar esta duda, hablamos con el Dr. Ulysses Wu de Hartford HealthCare. Te adelantamos algo: ninguno es especialmente nutritivo. Pero sí hay formas de hacer elecciones más saludables.
Atención Primaria Virtual sin esperas
|
¿Hay algún tipo de alcohol que sea mejor para ti?
No exactamente.
“El alcohol es una toxina que tu cuerpo tiene que procesar y créelo o no, no todas las personas tienen las enzimas necesarias para hacerlo”, explica el Dr. Wu. “No importa si es vino, cerveza o licor, todos pueden afectar negativamente al hígado, al metabolismo y aumentar el riesgo de enfermedades a largo plazo. Más que qué bebes lo importante es con qué frecuencia lo haces”.
Dicho esto hay opciones que pueden ser menos dañinas que otras:
1. Vino
Una copa de vino con la cena puede parecer algo inofensivo — incluso elegante. Y como se habla tanto de que el vino tinto es bueno para el corazón, es fácil asumir que es la mejor opción. Pero, ¿de verdad lo es?
Antes de abrir esa botella, vale la pena saber qué estás tomando y cómo afecta tu cuerpo:
- Una copa de vino tinto (150 ml) tiene entre 120 y 130 calorías.
- El vino blanco tiene un poco menos, entre 110 y 120 calorías.
- El vino tinto contiene más antioxidantes como el resveratrol, aunque probablemente no en cantidades que tengan un gran impacto en tu salud.
“Hay algo de evidencia de que los antioxidantes del vino tinto pueden ser buenos para el corazón”, comenta el Dr. Wu. “Pero los beneficios son pequeños. Es mejor obtener esos nutrientes a través de los alimentos”.
En resumen: si te gusta el vino disfrútalo con moderación —una copa al día para mujeres, dos para hombres— pero no lo veas como una fuente de salud.
2. Cerveza
¿Has oído hablar de la “panza cervecera”? No es solo un mito.
“La cerveza no causa grasa abdominal por sí sola”, dice el Dr. Wu. “Pero entre los carbohidratos, las calorías y cómo el alcohol afecta el metabolismo, definitivamente influye”.
- Una cerveza regular de 355 ml tiene entre 150 y 200 calorías.
- Las cervezas ligeras rondan entre 90 y 110 calorías.
- Las IPAs (Indian Pale Ales), especialmente las dobles o triples, pueden tener entre 200 y 500 calorías.
- Además la cerveza suele tener más carbohidratos, lo que puede causar inflamación y sensación de hinchazón.
“Fíjate en el tamaño de la lata”, recomienda el Dr. Wu. “Algunas cervezas artesanales vienen en latas de 473 ml o más, y su contenido de alcohol también puede ser mucho más alto que el de una lata normal”.
Y no descartes la cerveza sin alcohol.
“Estas han mejorado mucho en los últimos años. Ahora son sabrosas y tienen menos calorías”, agrega el Dr. Wu.
3. Cocteles
Aquí es donde se complica la cosa.
Un vodka con soda puede tener unas 100 calorías. Pero si le agregas jugos, jarabes o licores cremosos, podrías estar tomando más de 400 calorías… ¡y todavía no has cenado!
“La mejor comparación es con el café”, dice el Dr. Wu. “El café negro casi no tiene calorías. Pero ¿cuántas personas lo toman así? Cuando empiezas a agregar cosas, puede tener tantas calorías como una comida completa”.
Opciones más saludables de cocteles:
- Vodka o tequila con agua con gas y lima
- Gengibre con tónica dietética
- Whisky solo con hielo
- Martini seco
“Lo mejor es mantenerlo simple”, aconseja el Dr. Wu. “Más ingredientes significa más calorías y azúcar”.
Relacionado: ¿Realmente funciona el “Sleepy Girl Mocktail” (cóctel sin alcohol)? | Español Hartford HealthCare | CT
Pero el verdadero problema: el tamaño de la porción.
Puede que solo hayas tomado una copa, pero ¿era realmente una porción estándar?
- Vino: 150 ml (unas 5 copas por botella)
- Cerveza: 355 ml (muchas hoy en día vienen en latas de 473 ml o más)
- Licor: 45 ml (a mayor graduación alcohólica, más calorías)
“Muchas personas subestiman cuánto están bebiendo”, explica el Dr. Wu. “Esa copa de vino de 240 ml que tomaste con la cena puede contar como una copa y media”.
¿Por qué importa?
Independientemente del tipo de alcohol, beber aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama, hígado, colon y garganta. Mientras más bebes, mayor es el riesgo.
Además el alcohol altera tu metabolismo.
“El hígado prioriza procesar el alcohol antes que cualquier otra cosa, incluyendo las grasas”, explica el Dr. Wu. “Eso hace que quemes menos grasa y almacenes más”.
En resumen: el alcohol puede dificultar la pérdida de peso y hacer más fácil ganarlo.
Aquí van algunos consejos para beber con más conciencia:
- Respeta las porciones estándar. Las copas grandes o los "chorros generosos" traen calorías extra sin darte cuenta.
- Elige opciones bajas en calorías. Vinos secos, cervezas ligeras o sin alcohol y licores con agua con gas son buenas alternativas.
- Evita los mezcladores azucarados. Jugos, sodas y jarabes tienen muchas calorías ocultas. Usa edulcorantes si lo necesitas.
- Toma agua entre bebidas. Te mantendrá hidratado y te ayudará a beber más despacio. Intenta tomar un vaso de agua entre cada bebida alcohólica.
- Cuida la frecuencia. Incluso el consumo “moderado” suma rápidamente, tanto en calorías como en riesgos para la salud.
- Atento al contenido de alcohol. Como regla general, a mayor contenido alcohólico, más calorías.
Así que ya lo sabes: elige con cuidado, toma con calma y cuando tengas dudas opta por un vaso de agua.