9 Superalimentos de Verano que Deberías Incluir en Tu Dieta
June 16, 2025
By Leah Vichas

Seguramente lo has escuchado mil veces: come más frutas y verduras.
Pero en verano, eso se vuelve mucho más fácil. No solo todo es más económico y sabroso, sino que además algunos alimentos de temporada traen beneficios para la salud que tal vez no te esperas.
“Estos alimentos hacen mucho más que solo llenarte,” explica el Dr. Ulysses Wu, de Hartford HealthCare. “Apoyan la hidratación, la digestión, reducen la inflamación e incluso te ayudan a sentirte lleno más rápido.”
¿Listo para llevar tus comidas veraniegas al siguiente nivel? Aquí tienes nueve superalimentos que vale la pena incluir en tu plato:
1. Remolachas.
¿Buscas una forma natural de tener más energía (especialmente en esas caminatas calurosas de verano)? Las remolachas pueden ser tus nuevas aliadas.
Están llenas de nitratos que mejoran el flujo sanguíneo y el transporte de oxígeno, lo que significa más resistencia y menos fatiga. También contienen betaina, que ayuda a fortalecer los músculos.
“Son como un potenciador natural del rendimiento, pero sin efectos secundarios,” dice el Dr. Wu. “Muchos atletas ya las usan por sus antioxidantes.”
>Relacionado: 3 Nuevos Superalimentos para Agregar a tu Plato | Español Hartford HealthCare | CT
2. Cáscara y semillas de sandía.
No tienes que dejar de comer la parte roja y jugosa de la sandía, ¡pero tampoco ignores las semillas ni la cáscara!
“Ambas ayudan a mejorar la circulación y la hidratación,” comenta el Dr. Wu. “Y la cáscara tiene mucha fibra y aminoácidos.”
Puedes tostar las semillas como un snack crocante y lleno de proteína, o saltear la cáscara con otros vegetales.
“Nada tiene que desperdiciarse,” agrega el Dr. Wu. “Incluso las partes que sueles botar pueden ser buenas para ti.”
>Relacionado: 5 Razones Para Comer Más Sandía | Español Hartford HealthCare | CT
3. Verdolaga.
Tal vez no la conoces, pero esta planta verde vale la pena. Técnicamente es una hierba silvestre, pero nutricionalmente es una estrella.
“Es como una espinaca con súper poderes,” explica el Dr. Wu. “Añádela a tus ensaladas o sándwiches. Tiene un sabor suave con un toque de limón.”
Está llena de omega-3 de origen vegetal y antioxidantes, y lo mejor: ¡crece en casi cualquier lugar!
4. Kimchi.
¿Te encantan los sabores intensos pero odias el reflujo que provocan? El kimchi puede ayudarte.
“El kimchi tiene muchos probióticos, lo que ayuda a mantener tu digestión en equilibrio,” dice el Dr. Wu. “Los alimentos fermentados son buenísimos para la diversidad de bacterias saludables en tu intestino.”
5. Hierbas frescas.
Y no, no solo como decoración.
“Las hierbas son pequeñas pero poderosas, llenas de vitaminas y antioxidantes. Son una forma excelente de dar sabor sin sal ni azúcar añadida,” dice el Dr. Wu.
Pícalas en ensaladas, mézclalas en aderezos o agrégalas a tu limonada.
6. Cerezas ácidas.
Ya sea que te duela el cuerpo después de hacer ejercicio o simplemente quieras dormir mejor, estas cerezas pueden ayudarte.
“Las cerezas ácidas o su jugo están llenas de antioxidantes. Ayudan a reducir la inflamación y acelerar la recuperación,” explica el Dr. Wu.
Y como plus, tienen melatonina natural, que puede ayudarte a dormir mejor.
7. Algas marinas.
No son solo para el sushi. Las algas secas pueden ser una excelente alternativa salada a las papitas.
“Las algas tienen pocas calorías y mucho yodo, que apoya la salud de la tiroides,” dice el Dr. Wu.
Puedes comerlas solas o espolvorearlas sobre ensaladas y arroces.
>Relacionado: ¿Puede el Alga Marina Ayudar a Perder Peso? | Español Hartford HealthCare | CT
8. Guisantes verdes y brotes de guisante.
Los guisantes frescos no son solo para los platos de la abuela.
“Tienen mucha proteína vegetal, fibra, vitamina C y ácido fólico,” comenta el Dr. Wu.
Y no olvides los brotes (esas ramitas tiernas que salen de la planta).
“Son de esos superalimentos ‘ocultos’ que la gente no suele aprovechar,” añade. “Pruébalos en ensaladas, bowls o wraps.”
9. Guayaba y papaya.
¿Cansado de escuchar siempre sobre manzanas y bananas? Aquí tienes otra dupla poderosa.
“La papaya tiene potasio y enzimas que ayudan a la digestión y evitan la hinchazón. Y la guayaba tiene muchísima vitamina C, ¡incluso más que una naranja!,” dice el Dr. Wu.
Ambas son refrescantes, sabrosas y perfectas para un batido o una salsa tropical.
La próxima vez que vayas al mercado o planees una parrillada en casa, incluye algunos de estos superalimentos inesperados. Comerás mejor, te sentirás mejor… ¡y seguro que sorprenderás a tus invitados!